Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Martha Ortiz Sotres y su romántica realidad

02 de Noviembre de 2020 a las 06:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

El fluir de los pensamientos y los colores que emanan de nuestros sueños forman parte del imaginario que Martha Ortiz Sotres plasma en sus pinturas.

La artista dedicada a la pintura, escultura y muralismo es además catedrática egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y mediante su trabajo de gran formato y color busca mostrar la realidad con “una variación romántica”.

Sus trazos y esculturas la han llevado a participar en más de 250 exposiciones colectivas y 25 individuales tanto a nivel nacional como internacional.

Mediante sus obras, Ortiz Sotres presenta un equilibrio sutil, pero complejo entre la naturaleza y la abstracción; por ejemplo, en el cuadro titulado “Paisaje en dorado”, en formato de díptico, la artista muestra una playa vacía, tan solitaria que el azul intenso de las olas se funde con el cielo y destaca la arena destellante.

En la pintura “Arrecifes”, la artista nos muestra estas estructuras subacuáticas en tonos café y dorados; sin embargo, bien se podrían confundir con la copa de un árbol durante el otoño o el humo de la chimenea en una cabaña… y es que, finalmente, la realidad romántica es así: una imagen que nos recuerda a otra, que a su vez nos lleva a otro momento.

En el acrílico sobre tela “El cosmos”, Martha Ortiz Sotres nos hace viajar y dejar la atmósfera terrestre para entender qué tan pequeños somos en realidad: pequeños círculos que simulan miles de atmósferas, planetas y galaxias en tonos tornasoles; en el mundo de esta artista no existe la oscuridad, sino que la variación de colores es constante e inagotable.

Imagen dentro del contenido

 

En “En busca del rojo”, la pintora viaja al mundo abstracto, buscando el tono perfecto de este color; gruesos brochazos atacan un díptico formado por una pequeña franja y un gran rectángulo con diversos rojos que recuerdan a situaciones o momentos intensos, como días de cacería, corazones rotos o heridas de guerra.

Pero Martha Ortiz Sotres no se limita al formato medio, sino que también ha experimentado con el muralismo: ha realizado murales en Argentina, Bolivia, Colombia y, por supuesto, México. 

Su talento la convirtió en la primera mujer en hacer un mural exterior en Ciudad Universitaria, "Nuestro legado, puerta abierta al futuro" F.C.A (UNAM, México).

Además, es importante resaltar que algunas de sus obras forman parte de colecciones en museos importantes como el Museo Nacional de China, el Museo de Arte Moderno de Ecuador y el Museo de Deportes COM en México, entre otros. 

La lupa con la que Martha Ortiz Sotres ve la vida resalta unos tonos únicos y especiales dignos de conocer.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#cancerdemama #luchacontraelcancerdemama #breastcancer #mesrosa #breastcancerwarriors #19deoctubrediamundialcontraelcancerdemama #pink #october #Inspire #ArtOfVisuals #Acrylic #AcrylicArt #Vibrant #Passion #Lifestyle #Color #Colorfull #Arte #Art #ArtWork #ContemporaryArt #AbstractArt #InstaPic #InstaArt #InstaLife #InstaLove

Una publicación compartida por M A R T H A ORTIZ SOTRES (@marthaortizsotres) el 19 de Oct de 2020 a las 10:17 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La pintura como influencia directa en la obra de Kiki Xue

  • A. R. Penck. FOTO: Galería BAT

    Simplicidad y color en las pinturas subversivas de A. R. Penck

  • Pedro Coronel, el zacatecano del color y lo abstracto

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL