Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

URB construirá en Dubái el centro agroturístico más grande (y bello) del mundo

Miércoles 21 de Diciembre 05.00 GMT
Vistazo a Agri Hub, el centro agroturístico propuesto por URB para ser el más grande del mundo. Fuente: URB Instagram
Vistazo a Agri Hub, el centro agroturístico propuesto por URB para ser el más grande del mundo. Fuente: URB Instagram
5

 

Para que las áreas rurales y silvestres de Dubái se conviertan en los lugares más bellos y turísticos del mundo, la firma de arquitectura URB pretende transformar su paisaje desértico construyendo en este un gigantesco centro agroturístico. 

El proyecto, que será conocido como Agri Hub, promoverá una nueva experiencia de agroturismo mientras ofrece divertidos servicios, así como una gran cantidad de comodidades.

El agroturismo o turismo agrícola puede ser definido como una actividad en la que las personas visitan una granja con fines educativos, recreativos o minoristas.

Vale la pena subrayar que uno de los principales beneficios del agroturismo es la sostenibilidad de las comunidades rurales, el patrimonio que representa y los paisajes culturales que brinda.

 

 

Agri Hub estará, según los planes de URB, completamente alimentado por energía renovable. Además contará con instalaciones comerciales, educativas y de ocio a lo largo de toda su estructura metálica serpenteante que se integrará con su contexto natural.

Al promover una economía verde y fomentar la sostenibilidad de las comunidades locales, el patrimonio y los paisajes culturales, este centro agroturístico mejorará la vida de los agricultores.

Y si lo anterior no es suficiente resulta que Agri Hub también contará con un centro de conservación de la naturaleza y el patrimonio.

 

 

Este fascinante lugar contará con un instituto de tecnología agrícola que creará un ecosistema de investigación e innovación colaborativa así que en total, se generarán más de 10 mil nuevos puestos de trabajo en diversos sectores. 

Agri Hub estará equipado con sistemas de reciclaje de agua y energía 100% renovable, agricultura biosalina, sistemas de tránsito ecológico y gestión de cero residuos en el sitio.

Gracias al serpenteante diseño y tipología con el que gozará la monumental estructura, es que los visitantes se sentirán inmersos en la naturaleza en todo momento sin importar que estén adentro o afuera de la misma, lo que la hace sencillamente fascinante.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Le Stella: la torre escultórica en el corazón de Mónaco

  • En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”.

    En el edificio de esta tienda nació el término “síndrome de Estocolmo”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Metalocus

Thérèse, la escultura habitable por Bureau


Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL