Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Un centro turístico chino hecho de ¿cubos de hielo?

Miércoles 27 de Abril 05.00 GMT
Aspecto del Centro de Turismo Cultural de Xinxiang. Fuente: Zone of Utopia Website
Aspecto del Centro de Turismo Cultural de Xinxiang. Fuente: Zone of Utopia Website
5

 

Los despachos Zone of Utopia y Mathieu Forest Architecte fueron los encargados de crear el Centro de Turismo Cultural de Xinxiang, en China, recinto que ha llamado la atención debido a su original fachada en forma de gigantescos cubos de hielo. 

El lugar fue edificado en el distrito turístico de Xinxiang, conocido por sus impactantes pistas de esquí. Justo por esta razón decidieron construir en el interior de dicho inmueble la primer pista totalmente techada para practicar dicho deporte.

Este proyecto no luce como un edificio clásico, por lo que a simple viste no es posible calcular la cantidad de pisos con los que cuenta. Es básicamente una escultura fuera de escala, con un volumen monumental.

El centro está conformado por nueve cubos de hielo que fueron superpuestos y que cuentan con una asombrosa textura gracias a la combinación de cristales que los expertos hicieron para poder obtener el efecto deseado.

 

Algo que resulta asombroso es que su fachada logra capturar la luz del cielo que varía según la hora del día, la estación y el clima, por lo que el edificio cambia continuamente de apariencia debido a esto.

Para lograr la estética propia del hielo, las firmas de arquitectura no dejaron a la vista ninguna estructura de soporte.

 

 

Los paneles de vidrio de las fachadas están suspendidos por cables de acero inoxidable y conexiones de acero mínimas, dando lugar a un poderoso efecto de ligereza reforzada por la lámina de agua que se extiende a su alrededor. 

De día y de noche, este edifico resulta una inolvidable atracción pues por su innovadora apariencia se ha convertido en un punto de referencia para todo el lugar.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Torre Luma, la reinterpretación de 'La noche estrellada' de Frank Gehry

  • Esta tienda cuenta con la fachada más espectacular

  • Aspectos de Melania Tower: Fuente: Amazing Architecture

    Melania Tower, sofisticación a gran escala

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la destilería Blue Run Spirits, ubicada en Georgetown, Kentucky. Foto: Designboom

BIG crea la destilería de whiskey más sofisticada que te puedas imaginar


Vistazo a Treehouse Module, de Sahn Architects. Foto: Archilovers

Sahn lleva las casitas del árbol a otro nivel de experiencia


El Gobierno Metropolitano de Seúl dio a conocer cómo se verá el Seoul Ring. Foto: Designboom

Construirán la rueda de la fortuna sin radio más grande del mundo en Seúl


Zaha Hadid hizo realidad lo imposible. Foto: Bazaar

Brillan poco las mujeres en el Pritzker


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL