Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Oxagon, la ciudad flotante más grande del mundo

Miércoles 28 de Diciembre 05.00 GMT
Vistazo a Oxagon, ciudad portuaria que será construida en el Mar Rojo. Fuente: NEOM
Vistazo a Oxagon, ciudad portuaria que será construida en el Mar Rojo. Fuente: NEOM
5

 

Arabia Saudita dio a conocer sus planes para construir en el Mar Rojo el puerto y centro logístico Oxagon, como parte del desarrollo de Neom, con lo que se prevé se convertirá en estructura flotante más grande del mundo.

Pensada para ser una de las 10 regiones dentro de Neom, en el noreste de Arabia Saudita, la nueva estructura fue diseñada para aprovechar al máximo el transporte marítimo que viaja a través del Canal de Suez.

Oxagon contará con una forma octogonal distintiva y gran parte de su estructura se edificará en tierra y otra gran sección literalmente se levantará sobre el Mar Rojo. 

De acuerdo con los primeros pormenores dados a conocer, Oxagon estará dividida del suelo gracias a un canal de navegación que implementarán.

 

 

Cabe subrayar que esta ciudad portuaria será organizada alrededor de plazas llenas de agua conectadas por pequeños canales, pero también contará con una terminal de cruceros y un centro de investigación oceanográfica.

Mohammed bin Salman, príncipe heredero saudí, aseguró que Oxagon contribuirá a redefinir el enfoque del desarrollo industrial en el futuro, pues protegerá el medio ambiente mientras impulsa la creación de empleos y el crecimiento de Neom. 

La estructura será alimentada, en su totalidad, con energía 100% limpia, algo sencillamente fabuloso e innovador.

 

 

El objetivo de esta futurista ciudad portuaria es la de contribuir al comercio regional de Arabia Saudita y apoyar la creación de un nuevo punto para los flujos comerciales globales.

Oxagon se construirá en el desarrollo de Neom, junto con una isla de lujo diseñada por Luca Dini Design and Architecture, una estación de esquí diseñada por Zaha Hadid Architects, UNStudio, Aedas, LAVA y Bureau Proberts  y una ciudad de 170 kilómetros de largo llamada The Line.

Todos los proyectos antes mencionados serán transitables mediante movilidad impulsada por hidrógeno, así que gozarán de una habitabilidad excepcional además de naturaleza integrada a la perfección en su entorno urbano.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra que forma parte de la muestra Desert X AlUla. Fuente: DESERT X Instagram

    El desierto de Arabia Saudí se transforma en un oasis cultural

  • Vistazo a The Line, ciudad vertical que se construye en el desierto de Arabia Saudí. Fuente: Dezeen

    The Line, la ciudad del futuro que se construye en el desierto de Arabia Saudí

  • La desarrollada URB dio a conocer cómo se verá la ciudad inteligente de Alnama, en Riad. Fuente: Archilovers

    Construirán una asombrosa y autosustentable ciudad inteligente en Riad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Metalocus

Thérèse, la escultura habitable por Bureau


Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL