• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

La arquitectura internacional de Eero Saarinen

Jueves 20 de Agosto 10.01 GMT

También te puede interesar

  • El alma atormentada de Ian Curtis

  • Ernest Hemingway: el hombre de las mil tormentas

  • Louis Armstrong, uno de los padres fundadores del jazz

 

El 20 de agosto de 1910 nació Eero Saarinen, arquitecto estadounidense de origen finlandés.

Interesado inicialmente en la escultura, estudió en la Academia de la Grand Chaumiére de París y posteriormente arquitectura en la Universidad de Yale.

Fue así como se convirtió en maestro de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook, además de que empezó a trabajar en la firma "Saarinen, Swansen and Associates.

En 1940 recibió por primera vez un reconocimiento crítico por una silla diseñada junto con Charles Eames para el concurso "Organic Design in Home Furnishings.

Durante su larga asociación con Knoll diseñó muchas piezas importantes de mobiliario incluyendo la silla de salón Grasshopper, la silla Womb (1948), el sofá Womb (1950) y su más famoso grupo Tulip o Pedestal (1956).

Todos estos diseños eran altamente exitosos excepto para la silla de salón Grasshopper, que, aunque estuvo en producción desde 1965, no fue un gran éxito.

sillas-eeron.jpg

El primer trabajo importante de Saarinen, en colaboración con su padre, fue el centro técnico de General Motors en Warren, Michigan, que sigue el estilo racionalista del estilo Miesian, incorporando el acero y el vidrio, pero con el acento agregado de los paneles en dos tonalidades de azul.

El centro técnico de GM fue construido en 1956, con Saarinen usando maquetas, que le permitió compartir sus ideas con otros, y recoger las aportaciones de otros profesionales.

Con el éxito del centro, Eero Saarinen fue invitado por otras grandes corporaciones estadounidenses como John Deere, IBM y CBS para diseñar su nueva sede u otros edificios corporativos importantes.

Además, sirvió en el jurado para la construcción de la Ópera de Sydney en 1957 y fue crucial en la selección del diseño ahora internacionalmente conocido de Jørn Utzon.

Después de la muerte de su padre en julio de 1950, Eero Saarinen fundó su propia oficina de arquitecto, Eero Saarinen and Associates.

Su obra más famosa es el TWA Flight Center, que representa la culminación de sus diseños anteriores y demuestra su expresionismo neofuturístico y la maravilla técnica en cubiertas de hormigón.

Sus diseños se caracterizaron por sus líneas curvadas, especialmente en las cubiertas de sus edificios, con las que conseguía imprimirles una gran ligereza.

Murió el 1 de septiembre de 1961, a la edad de 51 años mientras se sometía a una operación por un tumor cerebral.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL