Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Esta plataforma petrolera será ¡un parque de diversiones!

Miércoles 12 de Enero 05.00 GMT
5

 

En un esfuerzo por transformarse en un centro turístico internacional, Arabia Saudita busca poner en la mira de todo el mundo a The Rig, un súper futurista complejo de diversiones.

Así, con el desarrollo de un parque temático flotante de primer nivel, este país busca alejarse de su imagen de economía dependiente del petróleo.

The Rig estará ubicado en el Golfo Arábigo, a 40 kilómetros de tierra, y contará con tres hoteles que en total ofrecerán 800 habitaciones de lujo, además de 11 espectaculares restaurantes.

Un desarrollador de Medio Oriente transformará una plataforma petrolera en un enorme complejo de 1.8 millones de metros cuadrados, el cual busca abrir sus puertas en 2025.

 

The Rig contará con montañas rusas, toboganes de agua, aventuras submarinas y lo necesario para practicar decenas de deportes acuáticos.

Debido a que esperan recibir huéspedes VIP también se construirá un helipuerto y un pequeño muelle en el que podrán llegar yates. 

 

El primer destino turístico del mundo inspirado en plataformas petrolíferas en alta mar será, sin lugar a dudas, un punto imperdible a visitar.

Pero The Rig, que busca atraer más de 650 mil visitantes al año, no tiene un camino fácil por recorrer ya que competirá con destinos como Dubai, Abu Dhabi y Doha.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Esta puede ser la casa de verano de tus sueños

  • El departamento con estilo mexicano de Dmitry Reutov

  • Transformación de una antigua casa china a una moderna biblioteca

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la destilería Blue Run Spirits, ubicada en Georgetown, Kentucky. Foto: Designboom

BIG crea la destilería de whiskey más sofisticada que te puedas imaginar


Vistazo a Treehouse Module, de Sahn Architects. Foto: Archilovers

Sahn lleva las casitas del árbol a otro nivel de experiencia


El Gobierno Metropolitano de Seúl dio a conocer cómo se verá el Seoul Ring. Foto: Designboom

Construirán la rueda de la fortuna sin radio más grande del mundo en Seúl


Zaha Hadid hizo realidad lo imposible. Foto: Bazaar

Brillan poco las mujeres en el Pritzker


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL