La impresión 3D de casas ofrece una ingeniosa y sostentible respuesta a la escasez de viviendas y espacios habitables, especialmente en el rango de precios asequibles.
El primer ejemplo de esto es la startup Azure Printed Homes que utiliza una gran variedad de plástico reciclado para construir espacios desde los 16 metros cuadrados que cuestan a partir de los $40,000 dólares.
Una nueva tendencia, al menos en las ciudades con muy pocas viviendas a precios accesibles en Estados Unidos, es la de construir espacios anexos en los jardines y patios traseros para después rentarlos.
Desafortunadamente dichos espacios son muy caros de construir, por lo que Azure Printed Homes decidió acabar con esto brindando una opción más económica.

Para mantener los costos realmente bajos, esta empresa imprimir en 3D el techo, el piso y las paredes con plástico reciclado y construye el resto de la casa dentro de una fábrica.
Algo que resulta genial es que la impresora 3D de Azure puede crear el armazón de la casa, lo que incluye el piso, el techo y las dos paredes en un solo día.
En las paredes, la impresora incluye canales para plomería y cableado. Las otras dos paredes se imprimen sino que solo se instalan debido a que son paneles prediseñados con puertas y ventanas.

Pero si de rapidez para imprimir vamos a hablar, entonces la compañía japonesa Serendix es la ideal pues es capaz de imprimir pequeñas casas esféricas en menos de 24 horas.
Al igual que con Azure Printed Homes, el propósito de Serendix es que estas viviendas en forma de esfera tengan un precio accesible, incluso comparable al de un automóvil nuevo barato.

Las viviendas miden 10 metros cuadrados, se construyen en 23 horas y se venden a un precio de $25,400 dólares.
Serendix fue diseñada por el arquitecto japonés Masayuki Sono, ganador del concurso de vivienda 3D de la NASA 2015, y puede ser usada como cabaña para acampar, casa de vacaciones o refugio de reubicación en caso de desastre.
