Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El bar con techo de botellas de Studio Belenko

Miércoles 12 de Agosto 11.53 GMT
6

 

Belenko es un estudio de diseño que se especializa en la creación de conceptos para interiores comerciales.

Su proyecto Wine Love, en Kiev, está inspirado en las áreas creativas de París, un lugar donde prevalece el amor por la buena comida, el vino, las citas, la pasión y la libertad.

 

Otra de sus grandes creaciones es el Shustov Brandy Bar, una bodega del siglo XIX en Odessa, Ucrania.

Rediseñado como un bar museo de brandy y coñac, los muros de este lugar están hechos de barriles, sus techos de botellas de brandy y sus encimeras de madera de roble.

 

Para el imponente techo, los arquitectos de Belenko utilizaron 20 mil botellas. 

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fish and pussycat | Kyiv

Una publicación compartida por B E L E N K O (@belenko) el 9 de Feb de 2020 a las 3:43 PST

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Wamhouse: casas con diseños únicos y funcionales

  • Studio MVW: la belleza de lo orgánico y elegante

  • Patricia Bustos: espacios vanguardistas que brindan felicidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


Vistazo al bar Naked and Famous, ubicado en Sevilla. Foto: Stir World

Naked and Famous, un espacio de colores y temas distinguidos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL