Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy, una experiencia aterradora y vital

19 de Septiembre de 2023 a las 10:25 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a la retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy. Foto: The Guardian
Vistazo a la retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy. Foto: The Guardian
icono de fotogalería 5

La Royal Academy de Londres ha deslumbrado a sus visitantes con una retrospectiva sin precedentes de la icónica artista de performance Marina Abramović. En un hito histórico, esta exposición se convierte en la primera retrospectiva dedicada a una artista mujer en la ilustre historia de la institución.

Marina Abramović, conocida por su audacia, valentía y provocación, ha desafiado las normas del arte a lo largo de su carrera, y esta exposición es un testimonio de su impacto duradero en el mundo del arte contemporáneo.

La muestra es un viaje a través de las múltiples facetas de Abramović, desde sus actuaciones extremas hasta sus exploraciones esculturales, y todo lo que hay en medio. Uno de los aspectos más notables de la exposición es la forma en que Abramović involucra a su audiencia, pidiéndoles que participen activamente en sus actuaciones, proporcionándoles herramientas como martillos, sierras, cadenas y látigos. La artista no teme poner en juego su propia integridad física y emocional.

Uno de los momentos más impactantes es su actuación "Balkan Baroque" en la Bienal de Venecia de 1997, durante los turbulentos años de las guerras civiles yugoslavas. La artista utiliza una bata de médico mientras relata una historia aterradora sobre su región natal, lo que deja una impresión imborrable en el espectador.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

La exposición también muestra el lado más íntimo y vulnerable de Abramović, con representaciones de sus actuaciones más personales y emocionales. Desde su desnudez bajo un esqueleto en un sarcófago de video hasta sus autolaceraciones con cuchillas de afeitar, Abramović revela su propia psicología de una manera cruda y conmovedora.

A lo largo de su carrera, Marina Abramović ha desafiado los límites de la resistencia humana y ha llevado al público a cuestionar la naturaleza misma del arte. Esta retrospectiva en la Royal Academy es un recordatorio de la importancia de su legado y su inquebrantable determinación en la búsqueda de la expresión artística.

 

 

Imagen dentro del contenido

 

 

La exposición continúa desafiando las expectativas y las convenciones del arte, invitando a los visitantes a ser más que simples espectadores, a ser testigos de una experiencia artística que sacude los cimientos de la percepción tradicional.

Marina Abramović, a sus 76 años, sigue siendo una figura influyente y enigmática en el mundo del arte contemporáneo, y esta retrospectiva es una oportunidad única para sumergirse en su intrigante y a veces inquietante universo artístico.

La exposición en la Royal Academy se llevará a cabo hasta enero del siguiente año y es una cita ineludible para quienes buscan una experiencia artística que desafía los límites de lo posible y cuestiona la naturaleza misma del arte contemporáneo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Marina Abramovic hace (indefinidamente) de su cuerpo una obra de arte

  • Marina Abramovic. Fuente: Sean Kelly Gallery

    Obras de Marina Abramović ¡que no son performance!

  • Marina Abramović fue atacada por la gente en el performance. Foto: IMDB

    'Ritmo 0': el performance de Abramović que desnudó la salvajez humana

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL