Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

5 momentos clave en la evolución del diseño de la casa de Barbie

28 de Junio de 2023 a las 20:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
La última casa de ensueño está diseñada para la era de las redes sociales. Foto: The New York Times
La última casa de ensueño está diseñada para la era de las redes sociales. Foto: The New York Times
icono de fotogalería 5

Desde mediados del Siglo XX, Barbie se ha mantenido al día con las tendencias de diseño en su hogar, lo que significa que si alguien saben de arquitectura e interiorismo es ella.

En 1962, tres años después del nacimiento de Barbie, Mattel decidió presentar la primera famosa casa de ensueño: un rancho plegable que fue la primera de las muchas viviendas que esta famosa muñeca ha tenido.

Aunque su inicio fue en cartón, la casa de ensueño de Barbie evolucionó hasta volverse de plástico y en tonos pasteles hasta totalmente vibrantes. Algunas veces estos adorables inmuebles adquirieron ascensores, terrazas, muebles modernos europeos, contenedores de reciclaje y múltiples dormitorios, lo que hizo soñar a millones de niñas con un sofisticado estilo de vida.

Debido a que la película de Barbie está próxima a estrenarse, decidimos mostrar cinco momentos claves de la casa de ensueño.

 

1962

Fantasía de cartón

El primer hogar de Barbie, un rancho de cartón que se desplegaba de un estuche, contaba con un aspecto sorprendentemente masculino, con sus audaces estampados a cuadros y granos de madera de mediados de siglo. 

 

Imagen dentro del contenido
Los muebles eran de líneas limpias estilo midcentury. Foto: The New York Times

 

1974

Hogar bohemio

La casa adosada de tres pisos presenta una paleta moderna y toques victorianos. Como los bares para solteros de aquella época, la casa de Barbie contaba con una acogedora y bastante bohemia decoración, los que incluía lámparas Tiffany y mucha vegetación.

Imagen dentro del contenido
Aquí fue cuando apareció el primer elevador en una casa de Barbie. Foto: The New York Times

 

1990

Mansión completamente rosa

Barbie se sumergió por completo en el rosa chicle y la hiperfeminidad en la década de 1990. Las columnas dóricas, las grandes ventanas y la terraza en la azotea también son compañeras naturales de las grandes mansiones que surgían en aquella época en los suburbios estadounidenses.

Imagen dentro del contenido
Esta es la primera casa de Barbie que tiene un timbre y un teléfono. Foto: The New York Times

 

2000

Estilo victoriano futurista

Esta mansión victoriana de color lavanda parecía un retroceso cuando se lanzó, pero tenía un innegable parecido con la casa que aparecía en una pintura que colgaba en la casa de ensueño original, como si Barbie lo hubiera manifestado. 

Imagen dentro del contenido
Los muebles de plástico fueron creados por Philippe Starck. Foto: The New York Times 

 

2021

Casa de contenido

Mientras que la primera casa de ensueño se desplegaba como un set de comedia para una sola cámara, la versión más reciente es una torre lista para TikTok que puede ser filmada desde ángulos infinitos, similar a las casas donde los influencers crean contenido.

Imagen dentro del contenido
Las habitaciones son menos formales que los interiores de los años 80 y 90. Foto: The New York Times

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a la colaboración de Mark Ryden con Mattel por la nueva apariencia de Barbie. Fuente: Mark Ryden Website

    Mark Ryden da surrealista (y algo macraba) apariencia a Barbie

  • Vistazo a la casa de Barbie en Malibú en la que algunos afortunados podrán hospedarse. Foto: Dezeen

    Hospédate, totalmente gratis, en la casa de ensueño de Barbie en Malibú

  • Vistazo a la propuesta hecha por Kevin Abanto con ayuda de IA. Foto: Amazing Architecture

    Crean edificio inspirado en Barbie para un futuro no muy lejano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL