Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

'Titanic: The Artifact Exhibition', expo en Las Vegas para hacer un viaje inmersivo a la tragedia 

21 de Junio de 2023 a las 14:40 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a la muestra 'Titanic: The Artifact Exhibition', en el Hotel Luxor de Las Vegas. Foto: Carltonaut's Travel
Vistazo a la muestra 'Titanic: The Artifact Exhibition', en el Hotel Luxor de Las Vegas. Foto: Carltonaut's Travel
icono de fotogalería 5

En el majestuoso Hotel Luxor de Las Vegas, un evento extraordinario está capturando la imaginación de los visitantes y transportándolos a una época pasada llena de glamour y tragedia. La exposición "Titanic: The Artifact Exhibition" se ha convertido en una experiencia inmersiva cautivadora que permite a los espectadores revivir el legendario naufragio del Titanic, el evento más trascendental de la historia marítima.

Al ingresar a la exhibición, los visitantes se sumergen de inmediato en la atmósfera de la época eduardiana. Réplicas de lujo del famoso trasatlántico dan la bienvenida a los exploradores modernos que deseen descubrir los secretos que yacen en las profundidades del océano Atlántico. Las numerosas reliquias y artefactos recuperados de los restos del Titanic, meticulosamente conservados y presentados, se convierten en testigos silenciosos de la tragedia y la grandeza de esta icónica nave.

La exposición ofrece una visión privilegiada de la vida a bordo del majestuoso barco, con recreaciones detalladas de las diferentes clases sociales presentes en aquel fatídico viaje. Desde las opulentas suites de primera clase hasta las austeras cabinas de tercera clase, los visitantes pueden comprender la disparidad social que existía en aquel momento histórico. 

Las historias personales de los pasajeros cobran vida a través de diarios, cartas y fotografías, transportando a los espectadores al pasado y permitiéndoles empatizar con aquellos que perdieron la vida en esa trágica noche.

 

Imagen dentro del contenido

 

Sin embargo, lo más sobrecogedor de esta exposición son los numerosos objetos que fueron rescatados del fondo del océano, que cuentan su propia historia silenciosa. Desde piezas de vajilla y joyas hasta maletas y fragmentos del casco del barco, cada uno de estos objetos relata una parte de la historia de aquel fatídico naufragio. 

Estas piezas únicas, conservadas durante más de un siglo en el abismo marino, ofrecen una conexión tangible con el pasado y nos permiten comprender la magnitud de la tragedia que ocurrió en las frías aguas del Atlántico Norte.

Además de la exhibición en sí, el Hotel Luxor ha creado un ambiente inmersivo que transporta a los visitantes al glamoroso mundo de principios del siglo XX. El diseño meticuloso de la exposición, la iluminación tenue y el sonido ambiente, todo contribuye a crear una experiencia sensorial única. 

La atmósfera evocadora sumerge a los espectadores en un viaje a través del tiempo, llevándolos desde el esplendor de la sala de baile hasta el suspenso angustiante del hundimiento.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Tres de los objetos más cotizados

 

Entre los objetos más preciados por los coleccionistas en la exhibición "Titanic: The Artifact Exhibition" se encuentran el violín de Wallace Hartley, el plano naval y un abrigo de piel perteneciente a Mabel Bennet. 

El violín, que fue utilizado por Hartley para calmar a los pasajeros durante el naufragio, se vendió en una subasta por 1.5 millones de euros. 

El plano naval, utilizado en las investigaciones posteriores al hundimiento, muestra detalles clave de la construcción del barco y fue vendido por 308 mil euros. 

Por último, el abrigo de piel de castor de Mabel Bennet, rescatado del naufragio, alcanzó un precio de 215 mil 390 euros en una subasta. Estos objetos brindan una conexión tangible con la tragedia del Titanic y son considerados verdaderos tesoros históricos.

La muestra "Titanic: The Artifact Exhibition" en el Hotel Luxor de Las Vegas es mucho más que una simple muestra de artefactos históricos. Es un tributo a las vidas perdidas en el naufragio y una ventana a una época pasada. 

Nos recuerda la fragilidad de la existencia humana frente al poder impredecible de la naturaleza y la importancia de preservar y aprender de nuestra historia. Esta exhibición conmovedora permite a los visitantes contemplar y reflexionar sobre el legado del Titanic, una historia que sigue captando la atención de generaciones enteras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Afghan girl. Steve McCurry. Foto: Sotheby's

    El más famoso fotorreportero del mundo llega al Franz Mayer: Steve McCurry y la niña afgana

  • Obra que forma parte de la muestra Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy. Foto: DEIA

    El Guggenheim de Bilbao alista retrospectiva de Yayoi Kusama; homenajea los últimos 78 años de carrera

  • El festival fue fundado por Alondra de la Parra. Foto: OLA Red de ópera y teatros

    Lista la mexicana Alondra de la Parra con su nuevo giro profesional: el Festival Paax GNP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL