Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Un Klimt se vendió en 53 mdd y un Magritte llegó a los 42.3 mdd en subasta

17 de Mayo de 2023 a las 14:45 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Insel im Attersee (Island in the Attersee), 1901-02. Gustav Klimt. Foto: Sotheby's
Insel im Attersee (Island in the Attersee), 1901-02. Gustav Klimt. Foto: Sotheby's
icono de fotogalería 5

Insel im Attersee (Isla en Attersee), un cuadro de Gustav Klimt de 1902, se vendió en 53.2 millones de dólares tras una puja de siete minutos entre tres compradores en la primera gran venta de temporada en Sotheby's de Nueva York.

El cuadro es uno de los pocos paisajes pintados por el artista austriaco, que trató de captar los matices del sol en el agua y los reflejos multicolores que crea, con un dominio de los verdes, en una técnica que recuerda al puntillismo.

Dicha obra de Klimt superó (y por varios millones de dólares) al que partió como favorito en la subasta de Sotheby’s, el cuadro L´empire des lumières (El imperio de las luces, 1951), una de las obras más evocadoras del surrealista belga René Magritte y que se vendió por 42.3 millones, cuando la horquilla de salida lo ponía hasta en 55 millones.

Entre las obras que superaron los 20 millones de dólares destacan un Rubens (Retrato de un hombre como Marte, vendido por 26.2 millones); un Picasso (Mujer desnuda y reclinada que juega con un gato, por 21.2 millones), un Van Gogh (Jardín frente al Mas Debray, por 23.2 millones), así como la escultura Femme Leoni de Alberto Giacometti, vendida por 28.4 millones.

 

Imagen dentro del contenido

 

Todas estas obras, con excepción de la de Klimt, se quedaron por debajo de los precios de salida con que Sotheby's los había presentado para esta gran subasta de primavera

Para este miércoles por la noche está prevista una de las joyas de la colección de primavera de esta casa de subastas, pero no es un objeto artístico, sino un libro antiguo: se trata de la biblia hebrea conocida como Códice Sassoon, escrita hacia el año 900 y una de las más completas y mejor conservadas de las biblias escritas en hebreo. Su precio de salida se sitúa entre los 30 y los 50 millones de dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Now's the Time, 1985. Jean-Michel Basquiat. Foto: Sotheby's

    Sotheby's subastará obra monumental de Basquiat que rinde tributo al jazz

  • Christie's recauda más de $970 mdd en subastas

  • Los dos retratos se habían puesto a la venta por última vez en 1951. Foto: The Art Newspaper

    Goya rompe su propio récord en subasta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL