Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

René Magritte y sus pinceladas de realismo mágico

21 de Septiembre de 2020 a las 09:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

René François Ghislain Magritte (1898-1967) mejor conocido como René Magritte, fue el pintor surrealista belga que más influyó en la pintura de su país en el siglo XX.

Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, buscaba con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al espectador a hacerse hipersensitivo a su entorno.

Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras, poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y uno real.

René siempre fue muy independiente y mantuvo sus ideas y principios artísticos por encima de modas o intereses grupales.

Su estilo, también llamado “realismo mágico”, investiga las ambiguas relaciones entre palabras, imágenes y los objetos que estas detonan.

En sus cuadros es común ver juegos de duplicaciones, ausencias y representaciones dentro de representaciones.

También manipulaba imágenes cotidianas como un juego con el que exploraba los límites de la percepción.

La ironía, la subversión de los valores ópticos de la pintura tradicional y los juegos de palabras, eran temas que interesaban a René Magritte. 

 

Sus cuadros carecen de complejidad, dramatismo o la apariencia convulsa de otras obras surrealistas y presentan menudo guiños o referencias a la pintura tradicional.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El surrealismo, un movimiento único con numerosas técnicas

  • Odilon Redon, el simbolismo con tintes surrealistas

  • El surrealismo digital de Kota Yamaji

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


Estudio detecta el rostro de Federico da Montefeltro en boceto hecho por Da Vinci


Mathilde Polidori, pasión ligera y fresca y trascendente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL