Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Lluis Barba y su juego con la historia y las imágenes

17 de Abril de 2023 a las 16:14 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Fundació Vila Casas
Fuente: Fundació Vila Casas
icono de fotogalería 5

 

Las épicas imágenes manipuladas digitalmente de Lluis Barba yuxtaponen pinturas icónicas de la historia del arte con fotografías de turistas modernos, celebridades, espectadores de variados antecedentes económicos e imágenes publicitarias apropiadas.

A pesar de su diversión y sus notables curiosidades, al final critican la colusión entre el arte, la riqueza y el glamour, particularmente en el contexto de los espacios de museos y galerías.

Por ello, Lluís se ha vuelto un artista que no teme mezclar el pasado con el presente al jugar con imágenes históricas e icónicas al intercalarlas con temas modernos, su trabajo tiene un fuerte comentario social.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Aldo Castillo Gallery

 

Utilizando el simbolismo artístico para expresar sus puntos de vista sobre la sociedad contemporánea y el mundo del arte, se ha vuelto un artista que cuando habla, la gente escucha y observa.

Tomando algunas de las obras de arte más famosas, como las escenas medievales de Pieter Bruegel y los relojes derretidos de Salvado Dalí, Barba ha definido su estilo propio al sacar elementos de una realidad fuera de contexto para ponerlos en otra realidad.

 

“Utilizo ironías y mensajes implícitos en las obras como la integración global de nuestra sociedad. Incorporo el tatuaje del código de barras como un símbolo de identidad perdida, alienación y consumismo masivo”.

 

Nacido en Barcelona, España, Barba es en su núcleo un artista multidisciplinario que trabaja en medios como la pintura, la fotografía, la escultura y el videoarte.

Fusionando la crítica social con el arte contemporáneo, también reflejan una relación entre personajes del mundo cultural, artistas, curadores, cineastas, pensadores, religiosos y políticos.

Incorporando elementos tan habituales, simbolizan la pérdida de identidad a través de la aprobación y el consumo masivo a la par que critica el drama de la sociedad para crear conciencia con la esperanza de que cuanto más se vea la atrocidad, tal vez tenga un impacto.

Barba tiene admiración por la historia del arte y respeta a los viejos maestros, y por eso en sus obras contemporáneas muestra un reflejo de la sociedad y una crítica a los problemas que genera.

Tras años de trabajo y de haber expuesto en diferentes ciudades de Europa, los Estados Unidos, Latinoamérica, Canadá y el Japón, Lluis mantiene su trayectoria artística experimentado con diferentes técnicas y materiales, aunque su intencionalidad se mantiene intacta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Fundació Vila Casas

    Pablo Rey, la esencia de la pintura

  •  Les trois grâces, 1997. Antonio Saura. Fuente: Christie's

    Antonio Saura, expresionismo abstracto con gran capacidad innovadora y experimental

  • En la cocina de Adrienne Monnier, 2016-17, óleo sobre lienzo. Fuente: Claude Germain

    Eduardo Arroyo, exilio y la pintura del realismo políticamente comprometido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL