Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Fotógrafo mexicano gana en el World Press Photo 2023 a nivel regional

30 de Marzo de 2023 a las 09:46 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Sebastián, de 18 años, nació con hidrocefalia, condición que puede estar ligada al uso de agroquímicos. Foto: World Press Photo
Sebastián, de 18 años, nació con hidrocefalia, condición que puede estar ligada al uso de agroquímicos. Foto: World Press Photo
icono de fotogalería 6

 

Gracias al proyecto fotográfico Beautiful poison (Hermoso veneno, en español), en el que se documentó el impacto de los pesticidas en el medioambiente y en la salud de los floricultores, el fotógrafo mexicano Cristopher Rogel Blanquet ganó en el World Press Photo 2023 a nivel regional.

Este proyecto fue seleccionado entre los ganadores de la región de Norteamérica y Centroamérica y demuestra la calidad y la relevancia del trabajo de Rogel Blanquet.

Dicho reconocimiento es particularmente significativo debido a que el World Press Photo es el certamen de fotoperiodismo más destacado del mundo y este año recibió más de 60,000 fotografías de más de 3,700 fotógrafos de todo el mundo.

En total, se seleccionaron 24 proyectos y seis menciones honoríficas en diversas categorías, incluyendo cultura, conflicto, identidad y migración, entre otros tópicos.

 

Imagen dentro del contenido

 

Cristopher Rogel Blanquet logró alzarse con el galardón en la categoría de Proyectos a largo plazo en la región de América Central y del Norte, lo que es un testimonio del compromiso y la dedicación que ha invertido en su trabajo.

El artista mexicano capturó con su lente a Sebastián, un joven de 18 años que nació con hidrocefalia. Los especialistas destacaron que este proyecto aborda desde una perspectiva íntima los impactos de la industria de las flores y el uso de agresivos agroquímicos.

La investigación de Cristopher sigue la forma en que países como China y EU envían agroquímicos a países donde la mano de obra es barata y luego éstos exportan sus cultivos al extranjero. A través de familias floricultoras de Villa Guerrero, retrata la negligencia de las autoridades en el cuidado de la salud ante el uso de estas sustancias.

 

Imagen dentro del contenido

 

“El jurado quedó impresionado por la convincente narración de la obra, que brinda una experiencia impactante e íntima al mundo y retrata los efectos dominó de la oferta y la demanda global”, indicó el jurado del World Press Photo 2023 sobre la obra del mexicano.

El también documentalista está especializado en la cobertura de conflictos sociales, tortura, migración, derechos humanos, grupos vulnerables y desastres naturales.

El fotoperiodista mexicano Cristopher Rogel Blanquet se suma a otros expertos que también triunfan dentro del World Press Photo, tales como Yael Martínez e Iván Macías.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Conoce los contextos de las fotos ganadoras del World Press Photo

  • Los mexicanos que han ganado el World Press Photo

  • Imagen de Konstantinos Tsakalidis. Fuente: World Press Photo

    Llega World Press Photo 2022 al Museo Franz Mayer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL