Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Shohei Fujimoto y el arte de esculpir patrones con luces

20 de Febrero de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a Intangible Forms, muestra del artista japonés Shohei Fujimoto. Foto: ARTECHOUSE
Vistazo a Intangible Forms, muestra del artista japonés Shohei Fujimoto. Foto: ARTECHOUSE
icono de fotogalería 5

 

Shohei Fujimoto es un artista japonés que suele utilizar la luz, el tiempo y el espacio para jugar con los límites de la percepción humana. En el pasado, el artista ha trabajado regularmente con otros músicos para crear hipnotizantes sets en vivo, como su colaboración más reciente con Kyoka Sound.

Resulta que actualmente en ARTECHOUSE, en Washington D.C, hay una nueva exposición en la que Fujimoto sensibiliza a los espectadores a través de una serie de instalaciones codificadas.

Titulado Intangible Forms, cada habitación encapsula al espectador en un mar de luces rojas luminosas y asombrosos patrones geométricos. En lugar de usar material para esculpir, Shohei Fujimoto usa un código matemático, una forma de dibujo casi invisible que amerita precisión para crear tentadoras instalaciones que son ingrávidas, pero abrumadoras, vertiginosas y, al mismo tiempo, difíciles de rechazar.

“Creo experiencias, espacios y estructuras que tienen cualidades tanto reales como intangibles, como un medio para tocar la cognición y las imágenes humanas, y como una oportunidad para que los espectadores obtengan una vista panorámica de sus habilidades”, dijo el artista en una entrevista con Generative Hut.

 

Imagen dentro del contenido

 

Debido a esto, el trabajo de Fujimoto se cotiza bastante bien en galerías de Japón, Suiza, Irán, Australia y Estados Unidos, además de diversos festivales.

A este artista le gusta explorar experiencias perceptivas de naturaleza esencial a través de intentos de capturar de manera concisa los datos y hechos detrás de fenómenos y formas, enfatizarlos y complicarlos. Algo sencillamente genial. 

 

Imagen dentro del contenido

 

Básicamente a Fujimoto le interesa explotar los datos contenidos en la estructura de objetos y fenómenos, es decir, los datos esenciales. Un enfoque matemático resulta importante cuando se analizan y reconstruyen estructuras y este artista lo sabe hacer mejor que nadie.

Debido a esto, si tienes oportunidad de ir ARTECHOUSE para apreciar, de forma presencial, el trabajo de Shohei Fujimoto, te aseguramos que lo disfrutarás enormemente.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Bubble Booth es una instalación conformada por un sistema de exhibición inflable flexible. Fuente: Wallpaper

    Studio Swine y sus intrigantes instalaciones de tecnología efímera

  • Ashes to Ashes, Dust to Dust. Tatsuo Miyajima. Fuente: Kalevkevad Flickr

    Las filosóficas instalaciones de Tatsuo Miyajima

  • Black Balloons, desde 2016. Tadao Cern. Fuente: Tadao Cern Instagram

    Las fascinantes y minimalistas instalaciones de Tadao Cern

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL