Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Minimalismos, animalismos y arquetipos: el vibrante mundo de Lili des Bellons

09 de Febrero de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ilustración hecha por el artista francés Lili des Bellons. Foto: Lili des Bellons Website
Ilustración hecha por el artista francés Lili des Bellons. Foto: Lili des Bellons Website
icono de fotogalería 6

 

Pocos referentes tangibles a su alrededor, una inmensa filia por las mitoligías quiméricas y un bestiario comprimido en la imaginación hacen del artista francés Lilis des Bellons una experiencia vibrante de minimalismo, animalismo y arquetipos. Un agasajo en colores primarios.

El diseñador gráfico e ilustrador desarrolla su trabajo en medio de un entorno lo más neutral y desprovisto de mobiliario que le sea posible, dice, a fin de no contaminar su proceso creativo con ningún referente que no salga de su imaginario, el cual está bastamente provisto de figuras mitad humanas, mitad animales, en una suerte de sincretismo de mitoligías mediavales y orientales.

Su estudio de trabajo implica apenas un escritorio de madera, pocos libros y pocas obras de arte: ”Trato de mantenerme lo más neutral posible”, dice de sí, en su página web, el ilustrador parisino. Sin duda, al ver sus ilustraciones, vienen a la mente ideas de influencias de quimeras (figuras mitad persona, mitad bestia), referentes tribales del arte africano y una estética pop propia del cómic. “Me gusta trabajar con la animalidad y la monstruosidad, pero con un estilo ingenuo”, explica. De ahí nace su serie Chimera. 

Sus monstruos están humanizados y de sus personajes humanos resalta sus “monstruosas” cualidades. Ello ha convocado a una diversa gama de clientes con quienes ha tenido colaboraciones y de quienes ha recibido encargos, como Nike, Leo Burnett, World Music Day o la revistas Hohe Luft y The New Yorker.

 

Imagen dentro del contenido

 

El descubrimiento de su propia voz como artista fue paulatino, a partir del trabajo como diseñador gráfico en carias agencias combinado con una férrea disciplina por el trabajo. Los primeros trabajos formales fueron combinados con sus ilustraciones de autor publicadas en sus redes sociales. “Después de seis meses, comencé a recibir algunos contratos, aunque a menudo mal pagados”, dijo en entrevista al digital It’s Nice That.

Es ambiciosamente perfeccionista, pues dice que aún no se siente satisfecho de sus logros, por lo que aspira a trabajar algunas décadas más, si es necesario, hasta lograr su clímax. Uno de sus trabajos más personales son las ilustraciones de quimeras que ilustran un mazo de tarot: la colección de arquetipos por excelencia.

“Trato de explorar diferentes formas de mostrar mi trabajo, pero las impresiones suelen ser las mismas”, resume, “traté de crear, para cada uno de los personajes, un universo con un pasado, una forma de moverse y de hablar. “Finalmente, traté de dar vida a estos monstruos, mi sueño sería convertirlos en grandes esculturas”.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las mágicas y místicas ilustraciones de Gus Murrieta

  • La femineidad y rebelión en las ilustraciones de Delphine Leborgeous

  • Color y movimiento en las ilustraciones de Andreaa Rubescu. FOTO: andreearobescu.com

    Color y movimiento en las ilustraciones de Andreaa Rubescu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL