Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Quintessenz y sus instalaciones cromáticas a gran escala

05 de Diciembre de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
La instalación Kagkatikas Secret, del dúo alemán Quintessenz, cuenta con 120 tonos diferentes de color. Fuente: Inspiration Grid
La instalación Kagkatikas Secret, del dúo alemán Quintessenz, cuenta con 120 tonos diferentes de color. Fuente: Inspiration Grid
icono de fotogalería 5

 

El dúo alemán Quintessenz, formado por Thomas Granseuer y Tomislav Topic, se ha especializado en crear imponentes y coloridas instalaciones a gran escala que desdibujan la línea entre el mundo digital y el real.

Para estos artistas teutones el espacio y el color son fundamentales debido a que ambos cuentan con antecedentes en el arte del grafiti y cromatismo, y precisamente por eso tienden a trabajar en edificios antiguos o abandonados, contrastando dramáticamente el espacio con sus vibrantes y gigantescas obras de arte.

La instalación Kagkatikas Secret, una de sus obras más famosas, es un ejemplo perfecto del enfoque de Granseuer y Topic.

Para este proyecto, Quintessenz instaló cientos de láminas de tela pintada con spray en un edificio griego de 400 años de antigüedad.

 

Imagen dentro del contenido

 

Suspendidas en filas, las capas de tela flotan en el viento, transformando así el espacio antiguo en el que fueron colocadas.

La instalación parece pixelada y, a primera vista, parece que podría haber sido generada por computadora, lo que resulta fascinante e hipnotizante.

Lo anterior se enfatiza con los colores suaves y desaturados de las paredes de piedra que lo rodean. De dicha forma, Quintessenz crea un punto de encuentro entre los espacios y su trabajo, construyendo un puente entre el mundo digital y la realidad.

Actualmente, sus creaciones pueden ser vistas en diversos países de toda Europa, pero en años anteriores, cuando apenas comenzaban su carrera, Thomas Granseuer y Tomislav Topic no eran tan audaces pues apenas estaban buscando la fórmula ideal.

 

 

Kagkatikas Secret - Quintessenz from Quintessenz on Vimeo.

 

 

El grafiti le enseñó a estos artistas no solo a encontrar su inigualable estilo, sino lo importante que es la comunicación entre los miembros del equipo.

Estos artistas se conocieron y empezaron a trabajar juntos desde que asistieron a la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes en Hildesheim.

Resulta curioso que Granseuer y Topic admiten que cuando comenzaron a trabajar juntos les resultó sumamente difícil controlar sus enfoques egocéntricos, pero que con el paso del tiempo su química y estilo ha mejorado considerablemente.

Sin lugar a dudas ver una pieza de Quintessenz en persona resulta una experiencia única y sumamente especial debido a que cada pieza existe atemporalmente y sin contexto en el mundo real.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tadao Cern: sus inmersivas (y reflexivas) instalaciones

  • Instalación hecha por John Grade. Fuente: Visualflood Magazine

    Las instalaciones inspiradas en la naturaleza de John Grade

  • Las instalaciones interactivas de Rafael Lozano-Hemmer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL