Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los códigos y la fusión de Erik van Lieshout

09 de Agosto de 2022 a las 14:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Annet Gelink Gallery
Fuente: Annet Gelink Gallery
icono de fotogalería 5

 

Erik van Lieshout, nacido 1968, en Deurne, Países Bajos, es un artista holandés cuyo arte abarca mucho, desde instalaciones multimedia que abarcan videos presentados en salas/instalaciones de video especialmente construidas, hasta pinturas y collages de dibujos.

Formado como pintor, van Lieshout se hizo conocido en la década de 1990 por sus lienzos expresionistas y dibujos a gran escala que fusionan imágenes gráficas de drogas, pornografía y cultura callejera con una variedad de figuras de los medios, incluidas mujeres vestidas con burka, Batman y Snoop Dogg.

En 1997, van Lieshout comenzó a realizar esculturas y videoinstalaciones sencillas que ahora completan su práctica multimedia.

 

Imagen dentro del contenido

Erik van Lieshout. Fuente: Art Basel

 

En su trabajo, van Lieshout aborda una multitud de temas sociopolíticos contemporáneos, como el multiculturalismo, los derechistas, la posición de las minorías y los marginados, así como la sociedad de consumo moderna desde un punto de vista radicalmente personal, situándose en el entorno real en cuestión.

Al no adaptarse típicamente al comportamiento general de su entorno, se convierte en un jugador activo en la acción, lo que provoca muchas situaciones humorísticas pero también provoca fuertes reacciones en los demás.

Alguna vez describió su trabajo como “una combinación de poesía visual y pintura”, y no es exageración, ya que su arte puede ser tan provocativo como tentador. 

Iniciando su aventura artística, Erik fue residente de 1990 a 1992 en de Ateliers '63 en Haarlem (ahora De Ateliers Amsterdam), después se mudó a Nueva York, Berlín, y Colonia, donde mejor pudo colocarse entre el gremio, ahora vive en Róterdam, donde sus pinturas han adoptado un toque ligero y hábil, divertido y serio al mismo tiempo.

La obra de este pintor prolífico siempre estuvo erizada de ideas, juegos de palabras visuales, conjunciones inesperadas, una mezcla impura de figuración, abstracción, signos crípticos y un humor y una sorpresa arrolladores. A menudo hay pinturas dentro de pinturas, formas esquemáticas que describían paredes colgadas con pinturas.

Usando sus materiales inacabados característicos, que incluyen cartón, lonas de vinilo, cinta adhesiva y madera contrachapada, el artista ha creado instalaciones íntimas que incorporan al espectador de manera más activa en el trabajo, alterando los modos estándar de recepción, mientras se burla del legado de lo altamente pulido.

Al día de hoy, sus obras que sirven como gran ejemplo de imagen del diseño y la arquitectura holandeses se pueden encontrar en las colecciones de MoMA New York, en el Stedelijk Museum de Amsterdam, el Centre Pompidou de Paris, en el MMK Frankfurt, el Hammer Museum de Los Angeles, y el Walker Art Center de Minneapolis, entre muchas otras colecciones públicas y privadas.

Viendo al hombre y a sus dibujos crípticos y ocasionalmente palabras escritas, nunca puedes estar realmente seguro de lo que está pasando con el artista, sin embargo, lo que se ha mantenido intacto, de acuerdo a él mismo, es ese intento medio esperanzado de convertirse en un agente del bien social.

Tras todos estos años, Van Lieshout se coloca directamente en el centro de la corriente artística contemporánea de Holanda gracias a su arte que interpreta la psicología compleja de una nación que lidia con la inmigración, la tolerancia, el colonialismo y la sexualidad.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Frieze

    La poética y compleja obra de René Daniëls

  • Fuente: Xabiaaldia

    La espontaneidad de Lucebert, el artista de todo

  • Fuente: Facebook

    El hermoso, misterioso y extraordinario mundo de Karel Thole

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL