Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres fotógrafos que, a través de su obra, cuentan la historia del hip-hop

30 de Mayo de 2022 a las 09:57 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Lil Yachty, por Gunner Stahl. Fuente: Cam Kirk Instagram
Lil Yachty, por Gunner Stahl. Fuente: Cam Kirk Instagram
icono de fotogalería 6

 

La historia del hip-hop está plagada de héroes anónimos, pioneros y creativos súper talentosos que a menudo no obtiene el reconocimiento que merecen hasta muchos años después, por lo que en esta ocasión quisimos hablar de tres extraordinarios fotógrafos cuyas imágenes brindan un verdadero viaje en el tiempo.  

Las imágenes que estos talentosísimos artistas han capturado a través de los años resultan indisolublemente unidas a los ritmos y rimas de la vieja y nueva escuela del hip-hop.

El hip-hop, movimiento que originalmente incluía al breakdance y al grafiti, nació en la década de 1970 entre la juventud negra y latina del Bronx, en Nueva York.

En las fiestas que se llevaban a cabo en aquella época en dicha zona, los DJ tocaban discos y los MC (que en español son conocidos como maestros de ceremonias) entretenían a las multitudes.

En tanto, en las calles las pandillas de los diversos vecindarios participaban en batallas de breakdance, mientras que los equipos de grafiti plasmaban su arte en las paredes y los vagones del Metro.

Por eso decidimos hablar un poco de lo que los fotógrafos como Ricky Powell, Gunner Stahl y Cam Kirk han capturados a través de los años y con su muy diversos estilos.

 

RICKY POWELL

Ricky Powell es, sin duda alguna, uno de los fotógrafos más conocidos en la historia del hip hop. 

La carrera de este fotógrafo autodidacta comenzó en 1986 cuando acompañó a los Beastie Boys en la ahora famosa gira Raising Hell, de Run-D.M.C.

A lo largo de su vida, Powell logró documentar el cambiante rostro de la cultura popular, enfocándose principalmente a capturar lo que sucedía en movimientos como el hip hop, punk, pop art y grafiti.

Retrató a docenas de artistas, incluyendo a Madonna, Basquiat y Warhol, y su trabajo apareció en muchas de las publicaciones más importantes del mundo, como TIME, Rolling Stone, The Source, New York Post, The New York Times, Vibe , The Village Voice y Newsweek.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

GUNNER STAHL

No hay muchos fotógrafos que actualmente cuenten con el nivel de reconocimiento y acceso que tiene Gunner Stahl dentro de la comunidad hip-hop.

Gracias a esto es que este artista ha podido capturar con su lente a varios de los artistas más famosos del mundo como Drake, Migos, Kayne West, A$AP Rocky, Childish Gambino, Gucci Mane y Post Malone.

Comenzó capturando la floreciente escena del hip-hop en Atlanta con una cruda e innegable energía que lo ha llevado a alcanzar oportunidades profesionales con revistas como Vogue, Fader y Highsnobiety, así como marcas como Google, Red Bull, Moncler, Adidas, Stella McCartney y PUMA.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

CAM KIRK

Con su enfoque relajado de menos es más fue como Cam Kirk se convirtió en el fotógrafo favorito de la realeza del hip-hop de Atlanta.

Originario de Maryland, Kirk se mudó a Atlanta para asistir al Morehouse College, donde estudió marketing y después probó suerte en temas de promoción, lo que le abrió las puertas a un mundo al que jamás imaginó podría tener acceso.

Su estética, a diferencia del resto de los fotógrafos del hip-hop, es mucho más fresca y vibrante, lo que se ha convertido en su mejor carta de presentación.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Bianca Jagger montó un caballo blanco durante la celebración de su cumpleaños en Studio 54 en 1977. Rose Hartman. Fuente: Forbes

    Cuatro fotógrafos que capturaron las noches salvajes de Studio 54

  • 3 fotógrafos de street style que debes conocer

  • Las conceptuales (y muy bizarras) fotografías de Lin Yung Cheng

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL