Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El legado de SONIC BAD, uno de los grandes pioneros del grafiti

20 de Mayo de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
My Hood. SONIC BAD. Fuente: The Bronx Visual Artist Directory
My Hood. SONIC BAD. Fuente: The Bronx Visual Artist Directory
icono de fotogalería 6

 

Jesse Rodriguez, mejor conocido como SONIC BAD, es toda una leyenda en el mundo del grafiti.

Nació en el verano de 1961 y fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquellos que se vivía en las calles de dicha ciudad.

A principios de la década de 1970, durante la época en la que apenas comenzaba el hip-hop y el grafiti se relegaba a etiquetas y letras en forma de burbujas, SONIC BAD aportó elementos artísticos únicos a esta disciplina.

SONIC BAD se diferenció del resto de los artistas urbanos de aquella época debido a que atrevió a emplear colores sumamente atrevidos en sus creaciones, además de que creó muchos (y muy variados) estilos de letras.

 

Imagen dentro del contenido
42nd Street. SONIC BAD. Fuente: Dirty Pilot Website

 

Cabe subrayar que para este artista resultaba realmente fácil transformar letras en personajes y figuras, recurso que nadie había utilizado hasta dicho momento. 

A principios de la década de 1980, SONIC BAD pintó Revolution y World War III en los vagones del metro de Nueva York, lo que le ayudó a saltar a la fama pues toda la ciudad pudo apreciar su trabajo.

Gracias a esto, SONIC BAD empezó a pintar más trenes con grafiteros de la talla de  Rammellzee, Dondi, IZ the Wiz e Ink76.

Este artista, quien lleva viviendo los últimos 15 años en el Bronx, ha viajado a países como Alemania, Ámsterdam, Yakarta, Hong Kong, Singapur, Bélgica y Francia para impregnarlos de su cultura del grafiti, llena de colores atrevidos y estilo hip-hop original. 

 

Imagen dentro del contenido
Untitled. SONIC BAD. Fuente: LiveAuctioneers

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los florales (y realmente hermosos) murales de Ouizi

  • NeSpoon y sus delicados murales de encaje

  • Las gigantescas (y espectaculares) mariposas de Mantra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL