Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

André Lhote, el catedrático del cubismo

24 de Enero de 2022 a las 09:26 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

André Lhote fue un artista francés de talento y modernidad discretos, pero dotado de una vocación didáctica y divulgativa de enorme importancia.

Nació en la misma década que lo hicieron los principales exponentes del cubismo, pero su obra no destacó tanto como la de Picasso, Braque, Gris, Léger o Delaunay.

Aunque sus pinturas no cuentan con la calidad e innovación de los artistas antes mencionados, su mayor contribución radica en lo mucho que investigó y profundizó sobre el cubismo a lo largo de toda su vida.

Este artista, nacido en Burdeos en 1885, se adhirió al cubismo gracias a la influencia del pintor Paul Cézanne y jamás pudo separarse de aquella corriente que tanto le intrigaba.

 

Imagen dentro del contenido

 

Sus pinturas están sabiamente construidas y destacan por contar con buen gusto, aunque tal vez no impactan como las de otros artistas.

A lo largo de su trayectoria, Lhote se esforzó en integrar la revolución cubista dentro de la tradición académica, algo sencillamente extraordinario y que no fue admirado por las masas.

Hasta el día de su muerte, el 24 de enero pero de 1962, André Lhote fue reconocido como un grandioso profesor, uno que sencillamente no alcanzó la abstracción radical pero que ayudó a entender a profundidad el cubismo.

 

Imagen dentro del contenido

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Emilio Pettoruti, el gran cubista argentino

  • Cuando la vida de Picasso se tiñó de azul

  • Cubismo: la naturaleza bidimensional del lienzo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL