Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Cuando la vida de Picasso se tiñó de azul

Lunes 25 de Octubre 09.24 GMT

 

Cuando se piensa en Pablo Picasso frecuentemente la referencia que viene a la mente es el cubismo, pero esto no debería de ser así pues resulta reduccionista pensar en él como un artista que solo se encasilló en dicha corriente.

La producción del artista malagueño, nacido un 25 de octubre de 1881, fue dinámica, volátil, radical y tremendamente cambiante, lo que lo convirtió en un verdadero ícono.

Al salir de la Real Academia de Bellas Artes de Madrid, en 1899, la influencia académica era evidente en sus primeras obras. Sus trazos eran suaves y rítmicos, nada que ver con el estilo que años más adelante lo consagrarían.

Pero fue un acontecimiento de dicha época el que lo marcaría por siempre y haría que se pusiera en contacto con sus sentimientos como nunca antes lo había estado y diera cabida a la experimentación.

 

Cuando Carlos Casagemas, su compañero de taller e hijo del cónsul norteamericano en Barcelona, muere, un cambio significativo aparece en su paleta de colores. 

Resulta que su íntimo amigo se suicidó un 17 de febrero de 1901 a causa de un desamor y esto lo cimbró a tal grado que decidió huir a Barcelona para entender mejor la fatalidad del acto de su amigo. 

En aquel momento Picasso tenía 19 años y poco a poco empezaba a ser reconocido gracias a su prolífica producción. En 1900 ya había expuesto en el cabaret Els Quatre Gats.

Su tristeza y la ausencia de Casagemas lo llevan a pintar en esa época hasta tres lienzos al día, lo que llama la atención de Ambroise Vollard, célebre galerista de l'avant guarde parisina.

 

En menos de lo que canta un gallo este decidió llevar a cabo una exposición en la Rue Laffitte en junio de 1901 que resultó ser un rotundo éxito y en donde los cuadros se vendieron bastante bien.

La importancia de este evento radica en que el público parisino descubrió a un Picasso con capacidad de reinventarse como pocos lo saben hacer.

En ese periodo Picasso se sumergió en una vía inminentemente personal caracterizada por la invasión del color azul, de rostros lívidos, rodeados de auras negras en fondos abstractos. Sus temas eran la miseria, la soledad y la desesperanza.

 

Afortunadamente Pablo Picasso no se quedó atrapado en el azul. Su estado de ánimo, así como los colores que utilizó para pintar, cambiaron lentamente para abrir paso al periodo rosa, alrededor de 1904. 

Pasó de los personajes lúgubres a arlequines y saltimbanquis para exaltar la serenidad de la vida. En dicho periodo de transición sentimental, en el que el color y la luz regresaron a su vida, Picasso se rodeó de jóvenes artistas para ver el mundo desde otra perspectiva.

Las ganas de vivir y de pintar y pintar regresaron al reconocido artista español para dar pie a una nueva etapa, la rosa, en la que aparece Madeleine, una joven de mirada misteriosa que se convirtió en su amante y le hizo entrar de lleno al lado rosa de la vida, pero esa es otra historia.

 

 

También te puede interesar

  • Pablo Picasso: "La realidad debe ser destruida"

  • Pablo Picasso y su faceta como escultor

  • El arte digital de Omar Aqil inspirado por Pablo Picasso

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

Todos los platillos de @buvettemx son servidos ingeniosamente, por lo que cada uno cuenta con mucha personalidad. Desde suaves huevos revueltos con salmón, hasta una deliciosa sopa de cebolla o unos mejillones acompañados con papas a la francesa. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

La vivencia en @buvettemx es divertida. El espacio es casual con un toque muy europeo-americano y ni qué decir de su rico menú internacional, que se puede compartir entre amigos y copas. #comida #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine #gourmet

En la colonia Roma de la CDMX podrás encontrar @buvettemx un gastrothèque que también cuenta con una sede en Nueva York. #comida #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine #gastronomia

Para conocer más de @insane51 y sus murales visita www.fahrenheitmagazine.com #grafiti #graffiti #graffitiart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo del artista griego @insane51 cuyo verdadero nombre es Stathis Tsavalias, está lleno de sorpresas que no se alcanzan a ver a simple vista, por lo que es necesario utilizar unos lentes 3D. #grafiti #graffiti #graffitiart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, damos pase a @insane51 quien ha sorprendido a todos debido a que crea espectaculares murales en 3D. #grafiti #graffiti #graffitiart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Seguidor del trabajo de Salvador Dalí, @juan_pablo_vivanco considera un privilegio y honor crear a través de la fotografía. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #surrealism #fahrenheitmagazine

@juan_pablo_vivanco recibió una mención honorífica en Moscow Foto Awards MIFA (2021) y en Annual Photography Awards (2021) con su serie Dream Circus. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #surrealism #fahrenheitmagazine

@juan_pablo_vivanco de 32 años, con una ecléctica, pero elegante estética, trabaja y reside en la Ciudad de México. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #surrealism #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos @juan_pablo_vivanco mejor conocido como Jampo, un artista multidisciplinario cuyas conceptuales y surrealistas fotografías resultan sencillamente hipnóticas. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #surrealism #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @tejalpatni y su trabajo visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Actualmente @tejalpatni vive en Dubái y se dedica a fotografiar y producir coloridos universos que resultan fascinantes e hipnóticos a simple vista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas tenemos al fotógrafo indio @tejalpatni quien se especializa en capturar inolvidables escenas que parecen haber salido de algún sueño. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

Admiradora de Goya, @trianaparera posee un estilo delicado y femenino. #compartetuarte #contemporary #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@trianaparera es egresada de La Esmeralda y también ha sido residente y colaboradora en La Ceiba Gráfica de Xalapa, Veracruz, y en el Berlín Art Institute, BAI, de Berlín. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@trianaparera de 34 años, cree en las verdades fundamentadas en las construcciones individuales de realidad, lo que da como resultado tantas variantes como el número de humanos que habitan el mundo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos a la artista mexicana @trianaparera el cual está completamente centrado en en cómo los seres humanos se construyen a partir de sus experiencias y conocimientos. #contemporaryart#artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @_the_highness__ y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #streetart #arteurbano #graffiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Como casi todos los artistas urbanos, @_the_highness__ empezó pintando paredes de forma clandestina durante su adolescencia. Actualmente pinta paredes en diversos puntos de Suecia gracias a que su trabajo llama (y bastante) la atención. #contemporaryart #artecontemporaneo #streetart #arteurbano #graffiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Repasando nuestras mejores portadas, damos pase hoy al trabajo de @_the_highness__ uno de los nuevos talentos de Estocolmo en el arte urbano que está acaparando los reflectores. #contemporaryart #artecontemporaneo #streetart #arteurbano #graffiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Actualmente @erik_rico forma parte de @circlelab.cdmx en la Ciudad de México, donde se aprecian creaciones inexistentes de los no lugares como experimentación. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #artist

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL