Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El vigoroso arte de Pierre Alechinsky

19 de Octubre de 2021 a las 14:11 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Pierre Alechinsky es una de las figuras clave del infomalismo europeo y, junto a Karl Appel y Asger Jorn, fundó el famoso Grupo Cobra.

Nació un 19 de octubre de 1927 en Bélgica, en la inmediata posguerra. Estudió tipografía e ilustración en la Escuela Nacional de Arquitectura y Artes Decorativas de La Cambre, en Bruselas.

En 1945 fue cuando descubrió la obra de Michaux, Dubuffet y de los surrealistas y, a partir de ese momento, su vida creativa dio un giro. 

Un hecho que definitivamente marcó su carrera fue cuando entabló amistad con el crítico de arte Jacques Putman ya que este le abrió las puertas a nuevos mundos.

Imagen dentro del contenido

 

Convivió con artistas como Giacometti, Walasse Ting, Morita y André Breton. Como pintor y grabador, Pierre Alechinsky se rebeló contra el arte establecido y toda su vida artística ha sido una incasable búsqueda de nuevas formas y lenguajes plásticos.

Alechinsky fue, sin lugar a dudas, uno de los miembros más productivo del Grupo Cobra hasta la disolución del movimiento, alrededor de 1951.

Imagen dentro del contenido

 

Con la disolución de Cobra, el artista decidió trasladarse a París y experimentar con el surrealismo y la caligrafía japonesa, lo que le dio un sello totalmente diferente a sus creaciones ya que juega con este recurso en notas marginales o narracciones paralelas que crean un diálogo continuo en las obras.

El grandísimo Pierre Alechinsky destaca del resto de los artistas por contar con una obra profundamente poética, energética, gestual y expresiva.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Else Alfelt. FOTO: Cobra Museum of Modern Art

    Prismas, colores y libertad en el arte de Else Alfelt

  • 10 pintoras mexicanas fundamentales del arte mexicano

  • 5 artistas olvidadas por la historia que merecen reconocimiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL