Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Land Art, el arte de intervenir la naturaleza

04 de Enero de 2021 a las 13:25 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Land Art Arte de la Tierra
Land Art Arte de la Tierra
icono de fotogalería 4

 

Quienes tienen la oportunidad de ir a un bosque o lago, seguramente se han dado cuenta que existen esculturas hechos de leños, maderas o piedras. Las obras pueden ser circulares, rectangulares o con altura. A ese tipo de arte se le denomina “Land Art”, o arte de la tierra.

Al igual que las corrientes fluxus, povera y performance, el land art buscó otras alternativas que fueran más allá del sistema de museos y galerías para tener total libertad de crear.

El land art surgió en la década de los 60 en Estados Unidos, su principal exponente fue el artista Robert Smithson quien realizó sus primeras esculturas en lugares alejados de la población como desiertos y lagos. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Su obra más conocida en el mundo es “Spiral Jetty”, una escultura en espiral compuesta de rocas colocadas con maquinaria pesada. La obra se localiza en Lago Salado, estado de Utah.

Imagen dentro del contenidoEl objetivo del land art es alterar la vista del paisaje que ofrece la naturaleza construyendo esculturas con los materiales que ella misma provee como rocas, algas, ramas, troncos, maleza, maderas, arena, agua, etc.

La mayoría de estos trabajos son efímeros porque no tienen algún tipo de cemento u hormigón para sostenerse, por ello, el artista se vale de la fotografía y el video para mostrar su trabajo, el acabado final y en algunos casos, de cómo se va deteriorando poco a poco.

Para elaborar una obra en medio del bosque, playa, desierto o montaña, los artistas se valen de llevar excavadoras o camiones, si es posible y si es su estilo, para colocar piedras de gran tamaño, construir rampas o hacer zanjas. 

Imagen dentro del contenido

Otro estilo de hacer land art es el Richard Long quien traza un sendero con sus pies varias veces hasta que se forma un camino.

Quienes viven en Ciudad de México (CDMX) pueden visitar el Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su campus de Ciudad Universitaria existe el Espacio Escultórico, una obra de land art en medio de un pedregal hecho por artista como Federico Silva, Sebastián, Helen Escobedo, Robero Acuña, Manuel Felguérez, Mathías Goeritz y Hersúa en 1979.

La próxima vez que estés de vacaciones en este tipo de espacios naturales observa con atención, porque seguramente serás testigo de una obra de arte que pocos podrán apreciar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tanbo Art: Una fiesta con obras de arte que brotan de la tierra

  • Barro y arcilla en el arte. FOTO: Unplash

    Barro y arcilla, elementos esenciales en la historia del arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL