Mary Bauermeister nació en 1934 en Frankfurt am Main, Alemania, es una artista de origen alemán que incursionó en la escultura, el dibujo, la instalación, el performance y música.
El trabajo de Bauermeister está basado en la corriente Fluxus, el “antiarte”. Fluxus, o flujo en latín, fue una propuesta que nació en Europa, Estados Unidos y Japón en la década de los 60 y 70.
Criticó la forma tradicional de hacer arte y creó obras nuevas rompiendo el “arte viejo”. Yoko Ono, Nam June Paik, Alison Knowless, Wolf Vostell, Ben Vautier, Dick Higgins, entre otros, formaron parte de este pensamiento.
La artista estudió en la Escuela de Diseño de Ulm. En 1962 se mudó a Nueva York, donde conoció a artistas de vanguardia como Niki de Saint Phalle, Jasper Johns y Robert Rauschenberg.
En 1970 regresó a Alemania. Desde entonces se enfocó en temas como la espiritualidad, esoterismo, new age o la geomancia (método de adivinanza que interpreta marcas o líneas en el suelo).
La autora se caracteriza por proponer cajas con lentes ópticos y capas múltiples, o crear dentro de ellas constelaciones cubiertas de vidrio agregando textos escritos a mano. La combinación da un efecto de mirar bajo el agua, o el de asomarse a una cuarta dimensión.
Estuvo casada con el compositor alemán Karlheinz Stockhausen.
En 2004, por su cumpleaños número 70, el Museo Ludwig de Colonia adquirió su instalación mural “Needless Needles” de 1963 y organizó una exhibición de la obra durante varios meses.
Las obras de Bauermeister se han exhibido en las colecciones del Museo y Jardín de Esculturas Hirshhorn en Washington, DC, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles y el Museo de Arte Solomon R. Guggenheim en Nueva York. entre otros.
Finalmente, Mary Bauermeister vive en Rösrath, Alemania, un lugar rodeado de naturaleza donde trabaja con agua y cristales para diseñar jardines por encargo, tanto interiores como exteriores, destinados al placer y la meditación.