Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los primeros planos en las fotos de Edward Weston

16 de Julio de 2020 a las 13:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Edward Weston (1886-1958) fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por emplear el primer plano en temas naturales para lograr formas poco convencionales.

Weston utilizaba una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 x 24 centímetros.

Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa y fundador del Grupo f/64, que proponía una estética próxima al realismo y que enfrentaba la concepción pictorialista de la fotografía.

Desde temprana edad destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro.

En 1911 abrió su estudio de retratos en Glendale, sin embargo, en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta.

Conoció a Tina Modotti en 1921 y mantuvo un amorío con ella, motivo que lo llevó a tener un estudio en México entre 1923 y 1925.

Su relación con los movimientos artísticos del momento fue fuerte, la influencia de su amigo el pintor Diego Rivera supuso un cambio completo en su estilo.

Durante su estancia en México mantuvo amistad también con Manuel Álvarez Bravo, Nahui Olin y Frida Kahlo.

En 1927 regresó a California y montó un nuevo estudio con la colaboración de su hijo Brett.

El estilo de Edward Weston comienza a tener una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas, paisajes y retratos y sobre todo en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que lo catapultaron a la fama.

Imagen dentro del contenido

 

La cámara de fuelle de 8 x 10 pulgadas que utilizaba le brindaba mayor nitidez y definición en las fotografías y le permitía obtener copias en papel por contacto.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tres fotógrafos que marcaron el mundo de la moda en los 50

  • Francesca Woodman: el talento desbordado de una vida fugaz

  • Antes del cine: Stanley Kubrick, el fotógrafo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL