En una década en la que los retratos en blanco y negro estaban en su máximo esplendor y en la que la tensión de la Guerra Fría y la posguerra rondaba en diversas partes del mundo, la moda retoma fuerza y busca traer consigo optimismo.
El prestigio de la Alta Costura parisina retomó fuerza y las casas de moda como Chanel, Dior, Balmain, entre otras consiguieron que las miradas del mundo voltearan a ver sus creaciones.
Los colores pastel, las faldas con vuelo, el glamour, buen gusto y la feminidad cobran fuerza y quedan inmortalizados en la lente de tres grandes artistas, conócelos.
Richard Avedon (Estados Unidos 1923-2004)
Según The New York Times, sus fotografías de moda ayudaron a definir en Estados Unidos la imagen de la belleza, elegancia y cultura.
Sus retratos estaban llenos de profunda psicología, elegía a famosos y desconocidos para hacerlos posar frente a fondos blancos en los que pudieran plasmar sus rasgos y personalidades.
Truman Capote, Henry Miller, Humphrey Bogart y Marilyn Monroe, entre muchos otros posaron para Avedon.

Por encargo del Museo Amon Carter, Richard recorrió el oeste de Estados Unidos documentando a mineros, vagabundos, prostitutas, amas de casa, reos, vaqueros de rodeo, oficinistas, entre muchos otros, la obra fue titulada In the American West.

En su obra también se refleja el paso del tiempo y la influencia de este en el ser humano. Retratos descontextualizados son captados ante la cámara de Avedon sin maquillaje, cansados y tristes, al natural, como en ese momento se encontraban, detonando una gran inquietud.
Irving Penn (Estados Unidos, 1917-2009)
Se destacó por sus fotografías de moda, retratos y naturalezas muertas. Su repertorio incluye retratos de grandes creativos, fotografías etnográficas de todo el mundo, bodegones modernistas y ensayos fotográficos de viaje.

Fue pionero en plantear sujetos contra un fondo gris o blanco, destacando la simplicidad. Martha Graham, Marcel Duchamp, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Georgia O’Keeffe, W. H. Auden e Igor Stravinsky fueron capturados por la lente de Penn.

Las fotografías del estadounidense son dispersas y altamente organizadas, además están compuestas con una gran atención al detalle. Penn, también experimentó con diversas técnicas de impresión, las hechas en blanco y negro destacan por su profundo contraste.
Su serie Earthly Bodies (149-1950) que consiste en desnudos posados de diversas siluetas fue exhibida hasta 1980.
La obra de Penn fue publicada en revistas de moda como Vogue.
Horst P. Horst (Alemania 1906-1999)
Destacó en el mundo de la moda y la vanguardia. En 1931 publicó por primera vez en la edición francesa de Vogue y para 1932 su primera exposición en La Pluma d’Or de París le abrió paso a la fama.
Bette Davis, Noël Coward, Yvonne Printemps, son solo algunas de las mujeres a quienes inmortalizó en sus retratos.

En 1937 se trasladó a Nueva York, conoció a Coco Chanel y se convirtió en el fotógrafo de la firma de moda durante 30 años.

Se nacionalizó estadounidense y trabajó en el ejército como fotógrafo, al finalizar la guerra realizó una fotografía de Harry S. Truman y se convirtió en fotógrafo de las primeras damas durante la postguerra.
Destacó por su fotografía de moda, pero también de arquitectura, interiores y naturaleza muerta. Autor de la famosa imagen The Mainbocher Corset, considerada icono de la fotografía.

El surrealismo y los ideales de la belleza del clasicismo griego abundan en sus obras, acompañados de una iluminación que caracterizó su arte.
Aunque la mayor parte de su trabajo fue en blanco y negro, también realizó algunas fotografías a color, pero sobre todo de interiores.