Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La polémica y revolucionaria obra de Andy Warhol

04 de Junio de 2020 a las 09:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

El artista plástico y cineasta estadounidense Andy Warhol (1928-1987) desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del Pop Art.

Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura y actuó como un enlace entre artistas e intelectuales, así como entre aristócratas, personajes de la comunidad LGBT, celebridades de Hollywood, modelos, bohemios y todo tipo de personajes urbanos.

Imagen dentro del contenido

El dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música fueron todos los medios a través de los que Warhol le habló al mundo. 

Sus revolucionarias obras lo posicionaron como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

En 1949 inició su carrera como ilustrador en revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, Seventeen y The New Yorker.

Para 1962 inauguró su primera exposición en Nueva York en la que incluyó sus famosas obras Díptico de Marilyn, Latas de sopa Campbell, 100 botellas de cola y 100 billetes de dólar. 

Warhol eliminó de manera progresiva los rasgos expresionistas de sus obras hasta reducir sus proyectos a repeticiones seriadas de elementos populares procedentes de la cultura de las masas y del consumismo.

Durante esta época, Warhol fundó su estudio The Factory, por el que pasaron artistas, escritores, modelos, músicos y celebrities underground del momento.

Las botellas de Coca-Cola, las latas de sopa se convirtieron en temas recurrentes en la obra del estadounidense.

Andy también plasmó crudamente situaciones de la vida real como accidentes, funerales, suicidios, peleas callejeras; de esta temática surge Electric chair, una de sus obras emblemáticas.

Imagen dentro del contenido

En 1963 inició una carrera cinematográfica basada en la reiteración visual y una carga fuerte de contenido sexual y erótico. Kiss (1963), Empire (1964), Chelsea girls (1966) forman parte de su producción.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Durante la década de los 70, Warhol inmortalizó en sus obras a personajes como Mick Jagger, Liza Minnelli, John Lennon, Michael Jackson y al líder comunista chino Mao Zedong.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#warholStaffFavorites “My pick for favorite piece(s) would have to be either of the massive skull paintings in the fourth floor gallery. The sheer size alone of these works is enough to make anyone stop in their tracks to take it all in. Coupled with the illusion of the fetal head in the shadow of the skull, the image offers an interesting take on the dichotomy between life and death.” -Kamalei, gallery attendant . Andy Warhol, “Skull”, 1976, © The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc. . #MuseumFromHome #AndyWarhol #warhol #Pop #art #skull

Una publicación compartida por The Andy Warhol Museum (@thewarholmuseum) el 6 de Abr de 2020 a las 6:00 PDT

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La nueva exposición de Andy Warhol en la Tate Modern en línea

  • 4 artistas exponentes del Pop Art que criticaron a la sociedad

  • Gatos, misteriosa inspiración de distintos artistas. Foto de: pinterest.com

    Gatos: la misteriosa inspiración de distintos artistas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL