El 14 de mayo de 1932 nació Richard Estes, pintor estadounidense conocido por sus pinturas hiperrealistas, también llamado fotorrealismo.
Característico por sus cuadros de ciudades alejadas y paisajes geométricos urbanos estudió en el Art Institute of Chicago.
En 1959 se trasladó a Nueva York, donde trabajó como ilustrador y diseñador, acercándose al mundo de la fotografía.
Fue así como se convirtió en uno de los fundadores del hiperrealismo junto a Malcom Morley, Chuck Close y Duane Hanson, enfocado en captar la realidad de una imagen fotográfica con una nitidez absoluta.
Tras viajar a España y mostrar su obra en Europa, Richard Estes alcanzó la fama con sus edificios reflejados en estructuras cristalinas y lisas como los escaparates, ventanales y cabinas telefónicas.
Manhattan se convirtió en su tema preferido y con el tiempo otras ciudades del mundo también pasaron a ser objeto de sus trabajos.
Con exposiciones a nivel mundial, Richard Estes se mantiene trabajando en sus composiciones, que no buscan imitar la realidad, sino reconstruirla con una nitidez mucho mayor que la que permite la observación directa.