¿Quién no se fue o regresó del colegio en una de estas furgonetas? O quién no hizo un viaje por carretera con toda la familia, antes de que existieran las SUV súper equipadas, y disfrutó de las cortinas que tenían las ventanas, y la hacían sentir como una extensión de la casa. Fue el emblema de la paz y el amor en los momentos más álgidos de la Guerra Fría y una vagoneta verdaderamente multifuncional, que se volvió un clásico. Pues ahora, la Combi de VW, está de regreso.
En un evento histórico para la industria automotriz, la combi de Volkswagen fue presentada y anunció su triunfal vuelta a las agencias de venta.
El modelo T4 fue el último de estos emblemáticos vehículos vendidos en Estados Unidos, y ahora ha llegado el momento del eléctrico ID.BUZZ. Este hito marca un nuevo capítulo en la evolución de los automóviles.
El ID.BUZZ es un vehículo único que desafía las expectativas con su diseño distintivo. Su interior sorprendentemente espacioso, gracias a la colocación del motor en la parte trasera, ofrece una experiencia de conducción excepcional.
Con las ruedas colocadas en las esquinas del vehículo, el ID.BUZZ es ágil y proporciona una mejor visibilidad. Además, su amplio acristalamiento permite disfrutar de una vista panorámica y clara del entorno.
Vistazo al ID.BUZZ. Foto: Volkswagen Newsroom
Para adaptarse a los nuevos consumidores, este microbús ha sido rediseñado con una distancia entre ejes extendida, una fila adicional de asientos, mayor potencia y una batería más grande. Estas mejoras no solo mejoran la dinámica de conducción, sino que también garantizan un interior espacioso y cómodo.
El rendimiento del ID.BUZZ es impresionante, con una unidad de propulsión que entrega 282 caballos de fuerza a las ruedas traseras, y una versión de tracción total disponible con aproximadamente 330 caballos de fuerza.
Las baterías de iones de litio del vehículo están integradas en el suelo, lo que proporciona un centro de gravedad bajo y una experiencia de conducción excepcional.
La furgoneta de dos filas, de dimensiones similares a las de una Tiguan, combina las proporciones de un SUV compacto y un SUV mediano. Esta versatilidad ofrece un vehículo ágil y manejable con un interior espacioso, superando a otros SUV en términos de espacio utilizable.
El diseño del ID.BUZZ ha sido actualizado para el mercado de América del Norte, con nuevas opciones de color tanto para el exterior como para el interior. Además, el vehículo ofrece tres opciones de interior personalizado para satisfacer las preferencias individuales de los propietarios.
El ID.BUZZ no sólo destaca por su diseño y rendimiento, sino también por su comodidad y utilidad. Con capacidad estándar para siete pasajeros, el microbús ofrece opciones de asientos flexibles que se adaptan a diferentes necesidades y situaciones. La segunda y tercera fila de asientos son ajustables y se pueden plegar o quitar para crear más espacio de carga.
El vehículo también cuenta con características de alta tecnología, como una pantalla de infoentretenimiento de 12.9 pulgadas con controles iluminados, puertas corredizas eléctricas, control de clima de tres zonas y otras comodidades de serie. Además, el ID.BUZZ incorpora funciones de seguridad y asistencia al conductor bajo el paraguas de IQ Drive, que incluye control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril.
El regreso de la Combi no es solo un tributo nostálgico, sino una reinvención completa de lo que un vehículo puede ser. Combina un diseño clásico con funcionalidad moderna, ofreciendo un equilibrio perfecto entre estilo y practicidad. El ID.BUZZ no es solo un medio de transporte, sino una experiencia única que combina historia y futuro.
El ID.BUZZ estará disponible en el mercado el próximo año, y aunque los detalles de precios aún no se han anunciado, la larga espera sin duda habrá valido la pena. Con su atractivo único y el placer de conducir un vehículo tan distintivo, el ID.BUZZ promete ser una opción emocionante para los amantes de los automóviles.
Así que, con este vehículo, de nuevo podremos lanzarnos a la calles en un viaje escolar, un roadtrip familiar o podríamos pedirle a un street artist que nos ayude a repintarla con motivos gráficos que nos permitan promover la consigna hippie de los 70: “no hagamos la guerra; hagamos el amor”.