Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

BMR R nineT, la moto del futuro con metal curvo hecho a mano

Miércoles 25 de Mayo 11.18 GMT

 

Diseñada para parecerse al tipo de motocicleta que Robocop podría conducir, esta BMR R nineT personalizada viene con un carenado de metal curvo hecho a mano a medida.

Esta majestuosa belleza curvilínea es cortesía de Wayne Buys, más conocido por su apodo en Internet FabMan Creations.

Wayne, que trabaja en su casa y garaje en Sudáfrica, diseñó esta pieza para un cliente que encargó el proyecto e incluso le suministró una R nineT para trabajar.

El resultado final, a la que se refiere como Storm, se inspira en las formas aerodinámicas que se ven en los aviones.

Si bien el Storm no puede volar como el modelo que la inspiró, indudablemente evoca una sensación de ingravidez en quien la monta gracias a su forma que corta el aire como lo haría un avión.

La R nineT personalizada incluso tiene dos enormes tomas de aire en su base que mantienen el motor bóxer de la motocicleta fresco y con brisa.

La construcción de Wayne tiene un atractivo orgánico innegable, similar a algo que surgió de la mente del icónico diseñador Luigi Colani, y es que, no hay una sola línea recta en esta bicicleta, y sinceramente, es un detalles refrescante.

Vale la pena señalar que el carenado de aluminio de la bicicleta se construyó completamente a mano, pero lo que es más importante, se construyó de forma libre, sin ningún boceto, modelado o creación de plantillas previo.

Si eso no fuera lo suficientemente impresionante, las habilidades de formación de metales de Wayne también son completamente autodidactas.

Diseñar y construir la bicicleta fue un esfuerzo de ocho meses de principio a fin.

Al inicio de todo, el cliente le proporcionó a Wayne una R nineT de bajo kilometraje, y en su mayor parte, toda la motocicleta usa prácticamente todas las piezas originales en el interior, aunque Wayne tuvo que hacer algunas personalizaciones y reorganizaciones para darle vida a su diseño.

De acuerdo con el tema aeronáutico de Storm, Wayne construyó toda la bicicleta con láminas de aluminio, con múltiples partes unidas y atornilladas para que parecieran paneles en un avión.

Los diversos paneles de la carrocería se entrelazan entre sí, conectados a través de pequeños sujetadores de cabeza Allen que se asemejan a los remaches que encontrarías en los aviones. Una capa plateada de pintura le da al Storm su atractivo natural, luciendo como un avión sin la pintura aeroespacial.

La R nineT personalizada tiene un perfil frontal y lateral bastante interesante, y lo más probable es que nunca adivines que hay un BMW debajo de ese carenado de aluminio estilo Iron Giant.

El frente de la bicicleta cuenta con una cubierta tipo cúpula que solo está marcada por un solo faro ubicado en el centro, casi como la nariz de un avión. De acuerdo con el diseño cerrado inspirado en un avión, Wayne también cubrió las ruedas delanteras y traseras, y también modificó el escape para hacerlo menos prominente.

El escape ahora se encuentra justo debajo del motor bóxer, con tres orificios para eliminar el aire caliente en lugar de tenerlo atrapado dentro del cuerpo de aluminio.

La Storm también cuenta con un tablero único, con botones para controlar funciones específicas de la moto y un velocímetro central, que se parece mucho a algo que verías en una cabina antigua.

También hay una pantalla sigilosa de siete segmentos oculta debajo de los paneles de malla debajo del tablero.

La Storm también cuenta con un encendido sin llave, con arranque controlado a distancia.

La única habilidad que le faltaba a Wayne era dar forma a láminas de aluminio, algo que aprendió con una práctica incansable, martillando los paneles en el tocón de un árbol y luego terminándolos a mano.

Después de pasar 15 años en Canadá, Wayne regresó a su tierra natal en Sudáfrica, pero se encontró sin trabajo. Fue en esa época cuando se dedicó a la construcción de bicicletas personalizadas, trasladando sus habilidades anteriores en soldadura, mecanizado, fabricación y trabajo eléctrico y mecánico a su nuevo pasatiempo, uno que maneja a la perfección.

Wayne ahora es el fundador y único propietario de FabMan Creations, con un garaje y un taller mejorados que usa para construir bicicletas personalizadas y fabricar piezas como tanques de combustible, guardabarros y sistemas de escape.

 

 

 

También te puede interesar

  • Curtis One, la moto eléctrica más exclusiva

  • NERA, la primera motocicleta impresa totalmente en 3D

  • Diseñador crea moto ultramoderna de ensueño

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL