Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

AKXY2, el auto perfecto para picnics y fiestas

Miércoles 17 de Agosto 14.33 GMT
Fuente: Car and River
Fuente: Car and River
5

 

El automóvil conceptual AKXY2 (pronunciado 'ax-ee') de Asahi Kasei, una empresa multinacional japonesa, imagina un diseño de automóvil con una burbuja en forma de bote para su exterior y un interior lo suficientemente espacioso como para albergar personas en reuniones como picnics y fiestas.

La burbuja sube para permitir que las personas entren al vehículo y baja cuando es el momento de conducir el automóvil.

AKXY2, que llegó a tiempo para celebrar el centenario de la fundación de la empresa el 25 de mayo de 1922, también marca la transición de la empresa a la producción de vehículos que abordan la sostenibilidad, la satisfacción y la sociedad como respuesta a las necesidades de la movilidad futura en la carretera y la automatización y electrificación en una sociedad cambiante.

 

Fuente: Design Boom

 

El prototipo viene equipado con una variedad de tecnologías internas que ponen a prueba los 100 años de experiencia colectiva de Asahi Kasei para la movilidad del futuro.

Desde textiles hasta elastómeros, Asahi Kasei utiliza materiales que pueden contribuir a reducir la huella de carbono y tiene como misión incorporarlos al vehículo.

Las superficies interiores están cubiertas con una gamuza de microfibra parcialmente hecha de poliéster reciclado y otros ingredientes que incluyen materias primas que van desde PET reciclado, PET de base biológica, mezclas naturales y desechos marinos.

Los asientos del vehículo están acolchados con material de malla 3D hecho de PET y PTT parcialmente de base biológica.

Los neumáticos, fabricados con butadieno de base biológica, mejoran la eficiencia energética y de combustible gracias a su baja resistencia a la rodadura, al tiempo que reducen la generación de microplásticos en los neumáticos

 La compañía comparte que uno de los temas principales de AKXY2 gira en torno a los sentidos, desde el olor de la cabina y el tacto de los textiles hasta la atmósfera insonorizada y el ambiente futurista.

Para abordar las necesidades de seguridad en evolución más allá de los choques, Asahi Kasei aplicará telas antimicrobianas para proteger el interior del automóvil de la propagación de patógenos. Un sensor de CO₂ puede monitorear los niveles de CO₂ en la cabina para mantener una calidad de aire óptima mientras reduce el uso de energía y protege la cabina de niños o mascotas que se quedan atrás.

Los tejidos semitransparentes y retroiluminados, así como las fibras ópticas de plástico, permiten personalizar la iluminación ambiental en el interior del vehículo, mientras que los textiles y espumas sostenibles de la empresa tienen como objetivo dotar de confort a los asientos.

Como se mencionó anteriormente, el automóvil se convertirá en algo más que un medio de transporte. Será un lugar para socializar con amigos y familiares, muy parecido al patio de una casa.

A través de la colaboración total con los sitios europeos y estadounidenses de la empresa del grupo Sage Automotive Interiors, se exhibe una línea de telas para interiores de automóviles, lo que permite la personalización del interior.

El concept car AKXY2 muestra la experiencia interdivisional de Asahi Kasei en toda la cadena de valor, desde las materias primas y los procesos de producción hasta el uso de materiales reciclados y reciclables, al mismo tiempo que aborda las regulaciones cambiantes y las necesidades en desarrollo de los usuarios de automóviles.

De este modo, la empresa fabrica o co-desarrolla casi todo lo que se puede ver, tocar o sentir en el automóvil, y de esta manera, incorpora materiales y soluciones que apelan a los sentidos, promueven la seguridad y aseguran la máxima funcionalidad mientras minimizan los efectos ambientales.

El concepto del vehículo está impulsado por las 3S: Sostenibilidad, Satisfacción y Sociedad.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñador crea el futurístico (y tan esperado) iCar

  • MOPET. Fuente: Ecoinventos

    Mopet, la bici eléctrica que te permite transportarte con tu mejor amigo

  • La camioneta de Volkswagen ideal para acampar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la bicicleta Globe Haul ST. Foto: Specialized Bicycle

Specialized construyó la bicicleta eléctrica más amigable y poderosa


Vistazo a la Nomvdic X300. Foto: Nomvdic Website

Nomvdic X300, una fusión única de bocina y proyector portátil inteligente


Vistazo a la EVE LUX, de Bandit9. Foto: Designboom Magazine

EVE LUX, la motocicleta que conjuga belleza y minimalismo


Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL