Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Jo Vera: diseño sin tendencias, sustentable y basado en la libertad

15 de Agosto de 2023 a las 16:13 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

Con prendas creadas únicamente con materiales de descarte, Jo Vera muestra el ejemplo perfecto de la moda del futuro: sin tendencias, sustentable y basada en la libertad.

Son esculturas para usar, armaduras hechas de despojos, sin género, sin temporada, imbuidas únicamente de individualidad.

Esta marca argentina se enfoca en la exploración de materiales y formas. Los puntos claves de este proyecto es la importancia de la sustentabilidad, por lo que los diseños se construyen a partir de descartes de diversos géneros y le dan valor al trabajo artesanal, ya que se realizan de forma manual.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Jo Vera (@jo.vera)

 

El objetivo de la marca es buscar nuevas texturas y dar una nueva mirada al diseño a través de su estructura.

Al momento de ver las prendas, uno realiza que no hay forma de poner en palabras la complejidad y la sofisticación del trabajo de Jo Vera.

Son una mezcla de trabajo taxidérmico y biológico, son obras de una arquitectura orgánica, incluso molecular, como si el mundo precolombino y las paletas ocres de Alexander McQueen se encontraran.

Son, al final, prendas con espíritu oculto, oscuro, transgresor que nacen de recortes de descarte o piezas sin uso.

El mismo diseñador ha dicho: “con pequeñas partes hacer tus propias texturas, tu propio textil, y puedes comunicar otras cosas y darle más identidad a la marca”. 

Su proceso de descubrimiento textil comenzó mientras estudiaba Diseño de Indumentaria en la sede cordobesa de la Universidad de Morón. Su pasión se intensificó cuando se mudó a Buenos Aires, donde aprendió de marroquinería, producción de materiales, bordado y moda sustentable

De este modo, sus telas fueron experimentando con nuevos materiales como el plástico biodegradable que hace a partir de maicena, vinagre, gelatina, hilos y hojas secas.

Así, sus diseños han cobrado una fuerte impronta experimental, manteniendo una firme línea entre lo artístico y lo comercial.

El hecho, también, de que más personas puedan acceder a esos diseños y que tengan la ocasión para poder usarlos, es un sinónimo claro y fuerte de a dónde está llegando la moda de Jo.

De este modo, Jo Vera nos muestra el ejemplo perfecto de la moda del futuro: sin tendencias, sustentable y basada en la libertad.

Con su diseño ha marcado un camino para el diseño argentino cargado de referencias y de la incertidumbre y la flexibilidad de la indefinición.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Jo Vera (@jo.vera)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Instagram

    Christopher Raxxy, matemática y geometría en un diseño para todos

  • Fuente: Volup2

    El re-fashion de Min-Ji Kim, una declaración que va más allá

  • Fuente: IGNANT

    Ying Gao y su ropa robótica que reacciona al espectro cromático

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al calzado con en el que Dr. Martens y Smiley colaboraron. Foto: Dr. Martens

Dr. Martens y Smiley, una colaboración de ensueño


Prenda creada por Lilach Porges. Foto: VoxelMatters

Moda y tecnología se fusionan en la colección 'DRESS_CODE' de Lilach Porges


Vistazo a los Nike Air Flea 2

Cactus Plant Flea Market y Nike sorprenden con los Air Flea 2 'Faded Spruce'


Vistazo a los Off-White x Nike Air Force 1 Mid

El tan esperado lanzamiento de los Off-White x Nike Air Force 1 Mid 'Sheed'


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL