Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El extraño y bellísimo mundo de Walter Van Beirendonck

Viernes 03 de Marzo 15.24 GMT
Prenda de Walter Van Beirendonck. Foto: Sleek
Prenda de Walter Van Beirendonck. Foto: Sleek
5

 

Walter Van Beirendonck, de 66 años, ha estado diseñando extrañísima, pero al mismo tiempo bellísima ropa irreverente para los hombres durante más de cuatro décadas.

Es uno de los llamados Antwerp Six, un grupo de diseñadores belgas que a mediados de los años 80 ayudaron a transformar la ciudad, la segunda más grande de Bélgica, en un centro de moda poco probable.

También es el director de la escuela de moda de la reputada Real Academia de Bellas Artes de Amberes, de la que se graduó, y es considerado un mentor por muchos diseñadores, incluyendo Craig Green, Bernhard Willhelm y Kris Van Assche, el director creativo de Berluti.

Es contemporáneo y colaborador de artistas tan diversos como el fundador japonés de Comme des Garçons, Rei Kawakubo; el artista conceptual austriaco Erwin Wurm; el artista francés Orlan; la banda de rock irlandesa U2, y el diseñador industrial australiano Marc Newson.

 

 

 

Muy a menudo se le atribuye ser pionero en una nueva estética: cuando comenzó su carrera en 1982, a la edad de 25 años, la ropa masculina europea generalmente se limitaba a trajes y prendas separadas cortadas en tweed, lana y algodón tradicionales.

Van Beirendonck fue uno de los únicos disruptores de este código de masculinidad y formalidad, fusionando telas técnicamente futuristas que a menudo se usan exclusivamente en ropa deportiva, con la artesanía de alta costura que aprendió en la Royal Academy.

 

 

Icono Play youtube

 

 

En una época en la que la moda se ha convertido en un negocio multimillonario, este diseñador belga desafía todos los estándares no solo por su singular sensibilidad, sino también por su aparente falta de interés en lo comercial y su gran compromiso con su visión.

En estos días, la pasarela es, cada vez con mayor frecuencia, un lugar para provocaciones políticas y para expresiones de fluidez de género, pero todo esto, sin temor a equivocarnos, podríamos decir que tiene sus raíces en los espectáculos de Van Beirendonck.

Walter Van Beirendonck es el último punk, aquel cuyo trabajo puede hoy sentirse predictivo en sus obsesiones y transgresiones, y con el que la moda contemporánea tiene una deuda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las etéreas siluetas de Issey Miyake

  • House of Enid, una fusión entre alta costura y arte

  • Marine Serre y su vanguardista estilo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Prenda creada por la diseñadora Anastasia Bull. Foto: Anastasia Bull Instagram

La opulenta y súper colorida ropa de Anastasia Bull


Vistazo a los nuevos modelos de la colaboración entre Gucci y adidas. Foto: Sneaker News

adidas x Gucci, una explosión de color


Creación del artista visual Austin James Smith. Foto: empty.pools Instagram

No seas un maniquí de aparador, ¡sé disruptivo! La joyería de Austin James Smith


Vistazo al nuevo (y bastante colorido) modelo del Nike ZoomX Vaporfly 3. Foto: Sneaker News

Los nuevos Nike ZoomX Vaporfly 3, más audaces (y coloridos) que nunca


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL