Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los hechos impactantes del mundo llegan al Franz Mayer: World Press Photo 2023

20 de Junio de 2023 a las 09:42 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Oil Spill in Lima. Musuk Nolte. Foto: World Press Photo
Oil Spill in Lima. Musuk Nolte. Foto: World Press Photo
icono de fotogalería 5

World Press Photo 2023, la prestigiosa exposición que reúne las imágenes más poderosas y conmovedoras del fotoperiodismo internacional, se prepara para abrir sus puertas en la Ciudad de México. A través de la lente de 24 talentosos fotógrafos, esta muestra captura momentos históricos y controversiales relacionados con la guerra, el cambio climático y la crisis migratoria en diferentes partes del globo.

El emblemático Museo Franz Mayer se convertirá en el escenario para exhibir estas impresionantes fotografías a partir del próximo 29 de junio. Reconocido como uno de los eventos más importantes del ámbito fotográfico a nivel mundial, World Press Photo ha elegido esta sede que, año tras año, acoge a la exposición y permite que los aficionados a la fotografía disfruten de su impactante contenido.

Los galardonados de esta edición abordaron diversas temáticas, entre las que destacan la invasión de Rusia a Ucrania, las manifestaciones en Irán y las luchas de las mujeres en Afganistán bajo el régimen talibán. Además, se exploraron las consecuencias del cambio climático a través de imágenes que evidencian las crisis medioambientales.

Un aspecto relevante de la exhibición es la participación del fotógrafo mexicano Cristopher Rogel Blanquet, quien ha sido merecedor del Premio World Press Photo 2023 en la categoría de Proyectos a Largo Plazo por su obra titulada "Beautiful Poison". Su serie fotográfica retrata la vida de una familia en Villa Guerrero, Estado de México, cuyo hijo padece hidrocefalia debido al uso de pesticidas en su comunidad.

 

Imagen dentro del contenido
The Dying River. Jonas Kakó. Foto: World Press Photo

 

Sobre el reconocimiento, Blanquet compartió su emoción a través de sus redes sociales: "Cuando me avisaron que había ganado el premio, estaba dormido, me sorprendió mucho la noticia. No la creía. Agradezco a todos aquellos que me han acompañado en este trabajo y en mi proceso. La fotografía ha sido muy noble conmigo y me emociona mucho este reconocimiento, se siente bonito, pero no por eso es más importante que las historias de las personas que confiaron en mí. Muchas gracias a mi papá que me inspiró para este trabajo hace más de 20 años y a mi mamá por poner una cámara en mis manos cuando era niño".

Si deseas visitar esta imperdible exposición, el Museo Franz Mayer se ubica cerca del primer cuadro de la Ciudad de México, a unas calles del Centro Histórico, frente a la emblemática Alameda Central, en Avenida Hidalgo 45. 

 

Imagen dentro del contenido
Alpaqueros. Alessandro Cinque. Foto: World Press Photo

 

Para acceder al lugar, puedes tomar el metro y bajarte en las estaciones Bellas Artes o Hidalgo, de la Línea 2. El costo de entrada general es de 85 pesos, mientras que estudiantes, maestros y personas de la tercera edad tienen un descuento, para pagar 40 pesos. El museo está abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y los sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en la impactante visión del mundo que nos brinda World Press Photo 2023. Una experiencia fotográfica que, sin duda, dejará huella en la conciencia de todos sus visitantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Sebastián, de 18 años, nació con hidrocefalia, condición que puede estar ligada al uso de agroquímicos. Foto: World Press Photo

    Fotógrafo mexicano gana en el World Press Photo 2023 a nivel regional

  • Conoce los contextos de las fotos ganadoras del World Press Photo

  • Foto ganadora. Mariupol Maternity Hospital Airstrike, 2022. Evgeniy Maloletka. Foto: World Press Photo

    Imagen que muestra sufrimiento por la guerra en Ucrania gana el World Press Photo 2023

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL