Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las reflexivas y conmovedoras ilustraciones de Hikari Shimoda

Jueves 22 de Diciembre 10.03 GMT
Las reflexivas y conmovedoras ilustraciones de Hikari Shimoda. Foto: Hikari Shimoda IG
Las reflexivas y conmovedoras ilustraciones de Hikari Shimoda. Foto: Hikari Shimoda IG
5

 

Las ilustraciones de Hikari Shimoda son encantadoras, pero a la vez desarmantes.

Un mundo donde la ternura y la dulzura coexisten con el horror y la brutalidad, lo cual resulta sumamente brillante.

Inspirada en el manga y el anime japonés, Shimoda expresa problemas actuales con coloridas técnicas e ilustrativas que a menudo representan niños con los ojos llenos de estrellas.

Vestidos con trajes heroicos que se asemejan a superhéroes y chicas mágicas, Hikari Shimoda crea piezas de jóvenes que usan su magia, revelando problemas y luchas en la sociedad contemporánea.

 

 

Con una yuxtaposición de pinceladas, texto y collage sus personajes aluden a Jesucristo, como salvador de la humanidad y a los héroes de fantasía.

El mensaje de Shimoda va más allá, pues para ella es indispensable transmitir a los adultos la importancia de criar a los niños del mundo y defender el planeta que hemos construido.

 

Icono Play youtube

 

Y es que para esta ilustradora es súper importante la niñez y transmitir mensajes contundentes, pues sobrevivió al gran terremoto del este de Japón y al accidente de la Planta de Energía Nuclear de Fukushima en 2011.

Shimoda se interesa en las diversas conexiones que tenemos en el mundo, realizando series realmente poderosas y conmovedoras.

Su serie Paradero de Dios, que presenta a niños de otro mundo adornados con un collar de Chernobyl, es prueba del mensaje de esta artista japonesa.

 

 

Sobre los ojos, hace hincapié, debido a que no solo comunican la personalidad de cada personaje, sino que también son un reflejo de los propios sentimientos e ideas de Shimoda:

 

“Esos niños que llevan una expresión vacía de desesperación y soledad están reflejando las emociones de las personas que los miran. Esos niños vacíos son, por así decirlo, "tazas de mis emociones", algo en lo que podría verter mis emociones. Sus ojos brillantes miran al espacio, mientras reflejan tanto la luz como la oscuridad, y esos cuernos son una metáfora de las emociones sin palabras como la furia y la desesperación que la gente siente hacia las cosas irrazonables de este mundo”, describe en su página oficial.

 

Con cada pieza nueva, Shimoda avanza en su búsqueda de la salvación y su comprensión más profunda de este mundo caótico.

Con sede en Nagano, Japón, estudió ilustración en la Universidad de Arte Kyoto Saga y en la Escuela Aoyama Juku.

En 2008, comenzó su carrera como artista hasta que fue seleccionada para su primera exposición individual en Motto Gallery en Tokio.

Desde entonces ha realizado exposiciones en galerías de todo el mundo, incluidos Japón, Estados Unidos, Canadá y Europa, destacando por su reflexivo y conmovedor mensaje.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Hikari Shimoda (@hikarishimoda)

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El horror y surrealismo en las ilustraciones de Silllda. Foto: Silllda

    El horror y surrealismo en las ilustraciones de Silllda

  • El surrealista y dinámico mundo 3D de Steven Baltay. Foto: Steven Baltay IG

    El surrealista y dinámico mundo 3D de Steven Baltay

  • La tipografía y animación 3D de Vincent Wagner. Foto: Vincent Wagner Instagram

    La tipografía y animación 3D de Vincent Wagner

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el artista contemporáneo japonés Shisamu Iwase. Foto: Shisamu Iwase Instagram

Shisamu Iwase: el delicioso okonomiyaki (pizza japonesa) hecho gráfica


Conoce a la artista Nie y su universo color pastel. Foto: Mercedes Martínez

Conoce a la artista Nie y su universo color pastel


Ilustración hecha por Tony Agüero, mejor conocido como TOMO77. Foto: TOMO77 Instagram

TOMO77 y sus apocalípticas ilustraciones


Las surrealistas obras 3D de Borja Alegre. Foto Borja Alegre Instagram

Las surrealistas obras 3D de Borja Alegre


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL