Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Liam Young llega a México para Construir Mundos

15 de Agosto de 2023 a las 17:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Liam Young. Construir Mundos en el Ex Teresa Arte Actual. Fuente: Time Out
Liam Young. Construir Mundos en el Ex Teresa Arte Actual. Fuente: Time Out
icono de fotogalería 5

Liam Young llega al Ex Teresa Arte Actual con “Liam Young. Construir Mundos”, la cual exhibe, por primera vez en México, de manera individual, los trabajos más destacados del artista y arquitecto especulativo de origen australiano.

Conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios, la obra de Liam explora el impacto de la tecnología en la vida de las personas y su influencia en la transformación y redefinición de las ciudades.

Su trabajo como cineasta y arquitecto especulativo ha sido alabado internacionalmente por su contribución al diseño y la visualización de las urbes del mañana, espoleando la reflexión sobre los retos a los que nos enfrentamos.

Dicha reflexión estará abierta al público del 28 de julio al 15 de octubre de 2023.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

En esencia, la obra de Liam Young es una invitación a reflexionar sobre temas actuales vinculados a los cambios que está generando la revolución tecnológica en las sociedades contemporáneas y en la transformación de las ciudades.

Con la intención de generar un debate sobre las oportunidades y desafíos de la realidad que nos rodea, temas como el cambio climático y los desafíos de un mundo super conectado y automatizado se ponen a debate en cuanto a los temas tratados por el cineasta en la exposición.

Debatiendo sobre la existencia e influencia de los datos científicos y análisis estadísticos, surge la idea de desarrollar este proyecto expositivo, y se planea dar vida a dos obras: "The Emissary" y "The Great Endeavour", para presentar un total de seis videoinstalaciones de gran formato.

Invitando al espectador a imaginar los entornos venideros y posibles soluciones a los conflictos mundiales que se pueden presentar en las siguientes décadas.

En dicha exposición, el artista construye mundos imaginarios que le permiten visualizar algunas ideas y relatos audiovisuales sobre el futuro de las ciudades y las relaciones humanas. Pone en pie mundos especulativos, pero sus piezas son ficciones que parten de una investigación profunda y detallada en la que confluyen el diseño, el estudio de futuros y la creación de poderosos relatos audiovisuales.

El primero se titula In the "Robot Skies", donde se verá un corto de ficción grabado íntegramente con drones autónomos; esta pieza da paso a "Where the City Can’t See", que presenta la visualización de una ciudad en un futuro cercano a través de los ojos de las máquinas que la controlan.

En tercer lugar, se encuentra "Planet City", proyecto de arquitectura crítica y ficción especulativa que plantea una posible solución a la crisis climática planetaria.

Después el público encontrará las obras "New City", una serie de animaciones realizadas a partir de fotografías tomadas en expediciones alrededor del mundo para configurar ciudades imaginarias.

Todas ellas historias filmadas con escáner láser, drones autónomos y otras técnicas digitales que atrapan al espectador por la potencia de las imágenes, y que parten de su estrecha colaboración con prestigiosos expertos, científicos y tecnólogos.

La exposición "Liam Young. Construir mundos", refleja el poder de la tecnología para transformar la sociedad y construir mundos. 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Bellas Artes

    Joy Laville en el Museo de Arte Moderno

  • Fuente: MyT

    Alberga el Museo Memoria y Tolerancia la exposición 'Ana Frank, notas de esperanza'

  • Amalia Pica. Fuente: Museo Jumex

    Amalia Pica en el Museo Jumex, un espacio para jugar frente a la realidad opresiva y complicada

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy. Foto: The Guardian

Retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy, una experiencia aterradora y vital


Affiches à Trouville, 1906. Albert Marquet. Foto: Kunstmuseum Basel

Exposición en Kunstmuseum Basel revoluciona la percepción sobre el fauvismo y el papel de las mujeres


Beyond the Light. Foto: Artechouse NYC

El universo de la NASA en alta resolución desde Artechouse NYC


La hija de los danzantes, Cholula, Puebla, México, 1933. Foto: Manuel Álvarez Bravo

Manuel Álvarez Bravo y sus Cuentos Breves en el Museo de Arte Moderno


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL