Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Joy Laville en el Museo de Arte Moderno

18 de Julio de 2023 a las 18:46 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Bellas Artes
Fuente: Bellas Artes
icono de fotogalería 5

 

Los cuadros de Joy Laville no son simbólicos, ni alegóricos, ni realistas. Decía Jorge Ibargüengoitia, su ex esposo, que son como una ventana a un mundo misteriosamente familiar; son enigmas que no es necesario resolver, pero que es interesante percibir.

"Es el mundo interior de un artista que está en buenas relaciones con la naturaleza", dijo el autor.

Ahora podremos disfrutar del mundo de Joy Laville en el Museo de Arte Moderno del jueves 03 de agosto al domingo 29 octubre.

Imagen dentro del contenido

La exposición se trata de un acercamiento a la obra de la artista, dueña de una propuesta a contracorriente de las tendencias de su época.

A diferencia del efecto de conmoción y asombro de gran parte del arte contemporáneo, esta exposición es tranquila, lenta, deliberada y poética.

Celebra el centenario del nacimiento de Laville, momento idóneo para revisitar su obra y acercarla a nuevas generaciones.

Los colores que Joy Laville utiliza casi siempre -lila, verde malva, verde menta, rosa, blanco, gris y, desde luego, todos los matices del azul- pactan una red de relaciones tonales que vuelven inconfundible su música visual, y son visibles en sus cuadros a través de exposición.

Joy nació en la isla de Wight, Inglaterra en 1923. Desde 1946 hasta 1956 vivió en Canadá y en 1956 se trasladó a México con el objeto de cursar lecciones de pintura en el Instituto Allende de Guanajuato.

A partir de 1966 expuso individualmente en: Guanajuato, Monterrey, Guadalajara, Villahermosa, Aguascalientes, Chihuahua, Sn. Miguel Allende, Cuernavaca y la Ciudad de México. También en Nueva York, Nuevo Orleans, Dallas, Washington, Toronto, París, Londres y Barcelona.

Recibió la Medalla de Bellas Artes el 16 de octubre del 2012 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012 en la categoría de Bellas Artes.

Tras la trágica muerte de Ibargüengoitia, en 1983, la artista se refugió en su casa de Jiutepec, donde disfrutaba el amplio jardín, en compañía de su perra Mila, y muy a menudo se perdía en el recuerdo de un mar impasible que estimulaba su imaginación y que dominó gran parte de su obra, aunque alguna vez reconoció que, mientras dormía, llegaba a escuchar ese oleaje violento que chocaba contra las rocas.

Leonora Carrington alguna vez comentó admirada que Joy Laville tenía un estilo tan único como una huella dactilar.

Al final de todo, fue una artista que siempre tuvo naturalidad y exactitud, además de la inevitable integridad que tan sólo pueden ser alcanzadas por aquellos artistas dotados con medios mágicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Art Institute de Chicago

    Llega el surrealismo de Salvador Dalí al Art Institute de Chicago

  • Jorge Ibargüengoitia nació un 22 de enero de 1928 en Guanajuato, México

    Jorge Ibargüengoitia, el escritor de la sátira y el sarcasmo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy. Foto: The Guardian

Retrospectiva de Marina Abramović en la Royal Academy, una experiencia aterradora y vital


Affiches à Trouville, 1906. Albert Marquet. Foto: Kunstmuseum Basel

Exposición en Kunstmuseum Basel revoluciona la percepción sobre el fauvismo y el papel de las mujeres


Beyond the Light. Foto: Artechouse NYC

El universo de la NASA en alta resolución desde Artechouse NYC


La hija de los danzantes, Cholula, Puebla, México, 1933. Foto: Manuel Álvarez Bravo

Manuel Álvarez Bravo y sus Cuentos Breves en el Museo de Arte Moderno


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL