Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La exposición más completa de arte urbano llegó a la Saatchi Gallery de Londres

Jueves 23 de Febrero 09.11 GMT
Closet #42 Bestest Ever. Kenny Scharf. Foto: Beyond the Streets London
Closet #42 Bestest Ever. Kenny Scharf. Foto: Beyond the Streets London
5

 

La muestra Beyond The Streets, la cual tiene como sede la Saatchi Gallery de Londres, es, literalmente, una carta de amor al movimiento mundial del arte urbano.

Por su nombre y naturaleza, el arte urbano generalmente se ve al aire libre, pero en esta ocasión las reglas han cambiado un poco. Una recorrido por las diversas zonas de Londres, ya sea a Hackney, Camden o Southbank, generalmente mostrarán la importancia de dicha forma de expresión artística en una gran variedad de superficies.

Pero el street art no se limita a las paredes exteriores, ni a las calles de Londres, como se podrá atestiguar en esta exposición que celebra (y de qué forma) al movimiento mundial.

Desplegando el trabajo de más de 150 reconocidos artistas urbanos, la exhibición Beyond The Streets, de gigantescas proporciones, marca la primera vez en ocho años que una sola muestra ocupa la totalidad de la Saatchi Galleri, lo que significa que los visitantes pueden recorrer aproximadamente 70,000 pies cuadrados de arte callejero.

 

Escape London. FUTURA 2000. Foto: Beyond the Streets London

 

 

Con el apoyo de Adidas Originals, Beyond The Streets exhibirá, hasta el 9 de mayo, un tesoro de trabajo que rinde homenaje al movimiento del arte urbano.

Gracias a lo anterior es que los visitantes de la muestra es que pueden rodearse de todo tipo de arte urbano, hip-hop y punk rock, además de aprender un montón sobre los artistas que definieron a este movimiento.

Los asistentes a la muestra también podrán descubrir el desarrollo de la percepción del público sobre el arte urbano y la cultura underground a través de los trenes de pintura, la moda y la música que escuchamos. 

 

 

Icono Play youtube

 

 

Si bien la existencia de algunos grafitis y propuestas visuales puede ser breve y temporal, el potencial impacto que genera lo mismo puede ser enorme.

Resulta súper interesante como en Beyond The Streets la rebelión y la revolución creativa global se muestra a través de arte original, objetos efímeros, fotografía, instalaciones inmersivas y prendas de vestir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lady Pink, una pionera en el arte urbano

  • 5 artistas urbanos que transforman y experimentan con el street art

  • El entusiasta (y súper curioso) arte urbano de KMG

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL