El artista y disidente chino Ai Weiwei reivindica las raíces culturales de su país a través de las 12 esculturas de bronce que reúne en Circle of Animals/Zodiac Heads, una exposición que actualmente se lleva a cabo en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).
Las figuras, de más de tres metros de altura cada una, representan los doce animales del zodiaco chino y se inspiran en las que estuvieron instaladas en la fuente-reloj del palacio de verano Yuaming Yuan, destruido y saqueado durante la Segunda Guerra del Opio entre 1856 y 1860.
Cabe subrayar que las esculturas originales que decidió recrear Ai Weiwei fueron llevadas a Europa por las tropas británicas y francesas.
Por lo tanto, esta obra tiene que ver con los orígenes clásicos de la conciencia china y la postura abierta de Weiwei contra el régimen político de dicho país y su idiosincrasia.

Ai Weiwei busca transmitir con estas obras, que son consideradas sus primeras gran esculturas públicas, que la famosa idiosincrasia china no se encuentra en la revolución comunista, sino en las primeras dinastías de alcance territorial chino.
Algo que resulta sumamente interesante e importante sobre este reconocido artista es que es muy consciente de la historia de su país por lo que la utiliza permanentemente como leitmotiv de su obra.

Cabe señalar que estas esculturas fueron diseñadas en 2010 por el artista y jamás pensó que capturarían la atención de las personas como lo hacen debido a que son un incómodo, pero contundente comentario sobre la memoria histórica del pueblo chino.
El que Ai Weiwei haya decidido crear estas esculturas a gran escala para ser desplegadas en lugares públicos de occidente da un último y bastante irónico giro a su propuesta.
La instalación de Circle of Animals/Zodiac Heads en la Plaza Smidt del LACMA coincide con la exposición Legacies of Exchange: Chinese Contemporary Art, así que quien pueda viajar a Los Ángeles no se arrepentirá.
