Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El arte grotesco y absurdo de Dana Schutz se exhibe en Dinamarca

Jueves 09 de Febrero 22.06 GMT
El arte grotesco y absurdo de Dana Schutz se exhibe en Dinamarca. Foto: Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca
El arte grotesco y absurdo de Dana Schutz se exhibe en Dinamarca. Foto: Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca
5

 

El Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca, exhibe hasta junio próximo, el arte figurativo de la artista estadounidense, Dana Schutz.

Siendo una eminente narradora que representa a las personas, y nuestras relaciones, realiza complejas y, a menudo, gigantescas composiciones, que a menudo resultan  inquietantes y fascinantes.

Lo espantoso, grotesco, absurdo y cómico se fusionan en sus obras, distinguidas por su fabuloso poder narrativo, vigoroso sentido de los colores y nervio dramático.

Aunque el arte de Schutz puede parecer sombrío, grosero, a veces casi repulsivo, existe algo cautivador, incluso encantador en él.

 

 

La exposición que cuenta con pinturas de gran tamaño, donde grupos de personas, luchan por la cima de una montaña, intentan sobrevivir en un barco en alta mar o se han aventurado en un grupo con balsas en un intento de vencer a la sol.

Escenas de un formato casi bíblico, que adquieren el carácter de una especie de mitología contemporánea, pero con ese toque absolutamente moderno.

Dicha muestra es una continuación de la preocupación de Luisiana por la pintura como práctica artística, incluso hoy en día.

La presentación de Dana Schutz debe percibirse como una extensión natural de las exposiciones de Luisiana con pintores contemporáneos internacionales como Peter Doig, Daniel Richter, Tal R, Cecily Brown y Mamma Andersson.

 

 

Pinturas, dibujos y gráficos como esculturas, ofrece una visión general de toda su carrera que abarca dos décadas.

Algo sobresaliente es que la exposición se mostrará en el MAM, Musée d'Art Moderne de París.

Si tienes la oportunidad de visitar esta gran muestra, no dudes en darte una vuelta y conocer de cerca el trabajo de esta talentosa artista.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno. Foto: Museo de Arte Moderno de CDMX FB.

    Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno

  • Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición. Foto: Madrid Happy People

    Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición

  • 5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

    5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jeune femme à l’Ibis, 1857–58. Edgar Degas. Foto: L'Officiel des spectacles

Degas y Manet: amigos y rivales, muestra en el Museo d’Orsay


Painting, 1925. Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

De Catalunya al País Vasco: la realidad absoluta de Miró, en el Guggenheim de Bilbao


Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced


6,99, 1984. Jean-Michel Basquiat y Andy Warhol. Foto: Fondation Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton albergará la exhibición más importante de Basquiat y Warhol


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL