Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Edoardo Tresoldi reinterpreta castillo de Dante en Rávena

23 de Septiembre de 2021 a las 09:31 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

En el Museo de Arte de Rávena, Edoardo Tresoldi, reconocido artista italiano que construye esculturas de alambre a gran escala, exhibe Sacral, su más reciente trabajo.

En esta muestra Tresoldi reinterpreta elementos familiares de la arquitectura clásica de una manera fantasmagórica y efímera en la que hace referencia a los castillos ilustrados por Dante Alighieri en el primer cántico de la Divina Comedia, que es el Infierno. 

La extraordinaria instalación permanecerá expuesta en el claustro del museo hasta el 9 de enero del siguiente año.

El efímero castillo, construido en su totalidad con malla de alambre, luce como una fantasía en las instalaciones del recinto del siglo XV.

Imagen dentro del contenido

 

Resulta grandioso observar esta obra en el Museo de Arte de Rávena ya que este edificio funcionaba originalmente como un monasterio canónico en el que se celebraba la Madonna que menciona Dante en el cántico del Paraíso.

Para que vivan realmente la experiencia, Tresoldi invita a los visitantes a entrar físicamente en la enorme escultura, que representa un castillo y así poder volver sobre el viaje de Dante.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Museo d'arte della citta' (@mar_ravenna)

 

Con esta imagen arquetípica, lo que el artista busca es crear un diálogo entre el pasado y el presente, utilizando un lenguaje compuesto de significados que se repiten en el tiempo.

En este caso Sacral actúa como recuerdo de un lugar en el que los visitantes ya han estado, una imagen familiar que los introduce en la sorprendente exploración del poeta florentino.

Recordemos que Dante, fallecido hace 700 años, habla de los castillos nobles en el canto IV del Infierno como un lugar simbólico habitado por las almas de quienes dejaron honor y fama en la tierra. Son las almas de filósofos, poetas, científicos y escritores, es decir, personas que fueron grandes en su vida terrenal por sus cualidades morales, pero que están destinadas al sufrimiento eterno al carecer de las virtudes teologales.

Imagen dentro del contenido

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las odaliscas están de regreso en la Alhambra

  • 'Contemporary Optics', una exhibición para los que aman los colores

  • Spectre, una instalación que reta a la vista y psique

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL