Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

'Diego y yo', obra más cara de Frida Kahlo, llega al MALBA

Jueves 15 de Septiembre 07.55 GMT
Diego y yo, 1949. Frida Kahlo. Fuente: Fundación MALBA
Diego y yo, 1949. Frida Kahlo. Fuente: Fundación MALBA
5

 

Desde hace un par de días, los argentinos hacen fila en el MALBA de Buenos Aires para poder ver el cuadro Diego y yo, de Frida Kahlo, el cual fue vendido hace casi un año en una cifra récord para el arte latinoamericano por $34.9 millones de dólares en Sotheby's.

Resulta que Eduardo F. Costantini, fundador del MALBA, fue quien adquirió esta emblemática obra para su colección personal.

El gran alboroto se debe a que esta obra reaparece en el circuito de exhibición internacional tras permanecer fuera del mismo por 25 años debido a que su última muestra pública fue en 1998 y luego permaneció en una colección privada de Texas, Estados Unidos, hasta la subasta de 2021 organizada por Sotheby’s en la que fue adquirida por Costantini.

La importancia de Diego y yo radica en que es el último autorretrato pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954. En este aparece el rostro de su marido Diego Rivera como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista. 

 

Diego y yo, 1949. Frida Kahlo. Fuente: MALBA Instagram

 

Dicho cuadro simboliza la tempestuosa relación entre Frida y Diego, quienes estuvieron casados casi 25 años en un matrimonio apasionado y turbulento a la vez.

Así esta obra forma parte de una nueva puesta de la Colección MALBA, que se organiza en el marco del 21 aniversario del museo, que se celebra el próximo 21 de septiembre. 

 

Autorretrato con chango y loro, 1942. Frida Kahlo. Fuente: Fundación MALBA

 

La exposición pondrá en diálogo a las obras maestras del recinto –entre la que se incluyen Autorretrato con chango y loro (1942), también de Frida Kahlo, y piezas centrales de artistas como Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín Torres García, Emilio Pettoruti, Wifredo Lam, Roberto Matta, María Martins y Remedios Varo, entre otros– con las grandes adquisiciones realizadas por Costantini en los últimos años.

Entre ellas se encuentran obras clave de la modernidad latinoamericana como Omi Obini (1943), de Wifredo Lam; Urso (1925), de Vicente do Rego Monteiro; Tocadora de banjo (1925), de Victor Brecheret; Autorretrato (1951), de Alice Rahon, y Paisaje cubano (1943), de Mario Carreño.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lola Álvarez Bravo y Frida Kahlo: grandes amigas y colaboradoras

  • Este libro reúne la obra pictórica completa de Frida Kahlo

  • Frida Kahlo y su icónica forma de vestir

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024


El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres. Foto: David Zwirner website

El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres


Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición. Foto: Perrotin Dubai

Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición


Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande. Foto: Fondazione Palazzo Strozzi website

Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL