Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Conoce a tres mexicanos que participarán en la Bienal del Whitney

Miércoles 30 de Marzo 10.08 GMT

 

La Bienal del Whitney Museum de Nueva York, posicionada como una de las importantes de Estados Unidos, tendrá en su edición 2022, a desarrollarse del 6 de abril al 5 de septiembre. 

Resulta que en esta edición tres mexicanos de nacimiento se encuentran entre sus artistas seleccionados: Andrew Roberts, Mónica Arreola y Alejandro Morales.

El evento fue organizado por los curadores de Whitney, David Breslin y Adrienne Edwards, lo que augura un gran éxito.

Así que acá te dejamos un poco más sobre el interesante trabajo que llevan a cabo estos artistas.

 

 

Andrew Roberts

Este artista, que nació en Tijuana, pero vive entre este punto y la Ciudad de México, adopta al zombi como figura alegórica y como sustituto del artista. 

“Como una persona latina y queer enfrentada a una guerra geopolítica de fuego cruzado donde cuerpos e identidades similares a la mía son tratados como desechables”, explica.

Después de que NAFTA llegó a buen término, abunda Roberts, los productos reciclados generados por la industria del entretenimiento de Estados Unidos pasaron a los mexicanos en forma de reposiciones de televisión de baja resolución y consolas de videojuegos usadas más baratas, todo mientras Tijuana se convirtió en la principal vía para la distribución ilegal de armas y drogas.

Dicha atmósfera tuvo gran impacto en sus recuerdos de infancia, donde los dibujos animados comenzaron a mezclarse con la brutalidad que se mostraba a diario en las noticias, y los juegos de disparos de computadora se volvieron indistinguibles de su propia realidad.

 

Mónica Arreola

La serie Valle San Pedro, llamada así por un distrito de la ciudad natal de Mónica Arreola, Tijuana, responde a la recesión mundial de 2008 y su impacto en dicho lugar.

Arreola, quien se formó como arquitecta y desarrolló una base de datos sobre viviendas en Tijuana durante un periodo de trabajo del gobierno, comenzó a fotografiar estos desarrollos después de que fueran abandonados a mitad de la construcción: literalmente se convirtieron en ruinas en ciernes.

Para evitar idealizar estos sitios, Arreola decidió fotografiar estos lugares solo en días nublados. 

Su estilo directo enfatiza la forma y la tipología del edificio, creando un archivo de los efectos del colapso del mercado inmobiliario de los Estados Unidos y el colapso financiero en Tijuana, que comparte frontera con California.

 

Alejandro “Luperca” Morales

Al no poder viajar de Monterrey, donde actualmente vive, a Ciudad Juárez, que es donde nació durante la pandemia, Alejandro Morales comenzó a buscar imágenes de dicho lugar en Google Maps.

Morales, quien generalmente extrae sus materiales de fuentes de archivo, encontró imágenes de Juárez que documentan escenas cotidianas, así como evidencia de la guerra contra las drogas y la militarización que han impactado a esta ciudad que comparte frontera con Texas, especialmente entre 2008 y 2013.

El resultado es lo que el artista ha llamado una taxonomía no solo de la ciudad, sino también de la estética del procesamiento de Google, pues detectó fallas, superposiciones y desenfoques, así como la arquitectura de la ciudad, las flores y los árboles, los trabajadores, los animales y su militarización.

También te puede interesar

  • Recorre lo mejor de la Bienal de Whitney 2019 en 15 fotos

  • Una mirada al mundo de Jasper Johns

  • 3 obras imperdibles de la Bienal de Performance 2021

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Actualmente @jmateocabrera es uno de los talentos artísticos de @lagaleriadesanisidro en Lima, Perú, con quien conversamos sobre su inspitación, obra e influencia. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Admirador de Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez, @jmateocabrera crea plasmando la infinita potencialidad del universo. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En cada obra, @jmateocabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #compartetuarte 🎨 tenemos al artista peruano @jmateocabrera quien con sus coloridas pinturas y collages, transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL