Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Toggle Hotel y sus coloridos interiores

Lunes 31 de Mayo 08.00 GMT
5

 

Toggle Hotel, ubicado en el distrito de Suidobashi de Tokio, destaca por contar con un colorido y muy diferente diseño.

El proyecto, realizado por Klein Dytham Architecture, busca ser un espacio que brinde paz e inspire a sus huéspedes.

Pese a que fue construido en un estrecho terreno ubicado a un lado de una autopista elevada y una línea de ferrocarril, los interiores de Toggle Hotel son tan acogedores que esto pasa a segundo plano. En total cuenta con 85 habitaciones distribuidas en 9 pisos.

El despacho Klein Dytham escogió para su fachada los colores del año 2021 de Pantone, Illuminating y Ultimate Gray, es decir, un amarillo luminoso y un gris suave que, además de ser tendencia y conseguir una interesante combinación cromática, hacen referencia a la paleta de colores de la carretera cercana y del distintivo color de la línea de ferrocarril, la Línea Chuo.

Lo que llama la atención de este hotel (y lo hace tan diferente) es que sus interiores fueron decorados en un esquema bicolor en diversos tonos.

 

Icono Play youtube

 

Tanto la recepción como la cafetería, ubicadas en la parte superior del edificio, son mitad verde y mitad gris. Cada uno de los pisos, así como sus respectivas habitaciones, cuentan con un color único y diferente para que los huéspedes sepan que están en el lugar correcto.

Todas las habitaciones están decoradas con colores brillantes y tienen muebles, accesorios y tapices en el mismo color para que los huéspedes disfruten de un lugar sorprendente, visualmente hablando.

Por lo tanto, quien se hospede en Toggle puede seleccionar la habitación que más les guste en base al color que más les guste, lo que resulta totalmente innovador.

Toggle Hotel no solo es atractivo visualmente hablando, sino que busca ser un oasis en medio de la ajetreada ciudad de Tokio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Hotel Mono para los amantes del blanco y negro en Singapur

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL