Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Majara Residence, combinación ideal entre innovación y tradición

28 de Mayo de 2021 a las 08:49 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Cuando uno ve por primera vez a Majara Residence, un espectacular complejo cultural ubicado en la isla de Ormuz, en el Golfo Pérsico, este parece haber salido de una hermosa postal.

El responsable de dicho proyecto es ZAV Architects, el estudio de arquitectura iraní fundado en 2006 por Mohamadreza Ghodousi.

Majara Residence forma parte de un desarrollo urbano financiado por el gobierno Iraní y los propietarios de terrenos del puerto vecino de Bandar Abbas cuyo objetivo es atraer turistas a la isla y convertirse en una buena alternativa de vivienda en la región.

Por dicha razón, el diseño de este complejo responde tanto a las necesidades de una edificación pública como a factores tan importantes como los de situación logística y culturales.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

En base a esto, el equipo liderado por Mohamadreza Ghodousi decidió explorar con la opción de construir con adobe y las estructuras arquitectónicas propias de la región.

Así fue como ZAV Architects optó por utilizar el sistema conocido como Superadobe, técnica ideada por el famoso arquitecto iraní Nader Khalili, que saltó a la fama internacional cuando fue sugerida desde diferentes foros científicos como una posibilidad real para poder edificar en la Luna y en Marte.

La gran ventaja de emplear este método radica en que hizo mucho más accesible al proyecto ya que cualquier artesano o persona interesada podría ampliar la construcción en caso de ser necesario.

Majara Residence está conformado por 200 cúpulas interconectadas de diferentes tamaños y colores (rojo, azul, amarillo y verde), por lo que en total se cuentan con 15 casas de vacaciones, restaurantes, cafés, tiendas de artesanías y recuerdos, oficinas de información y área de recepción.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Otra cosa que resulta sumamente interesante de este proyecto es que Ghodousi decidió conectar las cúpulas para crear sentido de comunidad y darle al desarrollo una apariencia única que simula la topografía y las formas naturales de la isla. 

El concepto arquitectónico se centra en generar movimiento, como si la tierra hubiera sido inflada para producir espacios.

Y si los exteriores del complejo son hermosos, los espacios y ambientes interiores no se quedan atrás pues son elegantes y minimalistas.

Gracias a juegos de luces y sombras creados por aberturas ingeniosamente ubicadas a diversas alturas y la hermosa paleta de colores, ZAV Architects saca la mejor versión de estas cúpulas.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 5 casas raras y extravagantes alrededor del mundo que debes conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL