Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte

Martes 07 de Marzo 18.33 GMT
Fuente: Dezeen
Fuente: Dezeen
6

 

Superzoom es una galería de arte parisina ubicada en el distrito histórico de Le Marais, un área que tiene la mayor concentración de galerías de arte contemporáneo de la capital francesa.

Pero que no quepa duda por qué Superzoom es aquella que más resalta.

Dirigido por el arquitecto y artista Ariel Claudet, la arquitectura ha volteado la secuencia clásica y elitista de una galería de arte, por lo tanto, ofrece a los visitantes una nueva experiencia basada en el placer y los gerentes de la galería tres herramientas espaciales para una amplia gama de enfoques curatoriales.

La galería comprende tres espacios organizados en un orden inusual, con la oficina del director de la galería en la entrada, un espacio de galería de cubo blanco en el centro y un espacio de almacenamiento accesible en la parte trasera.

El color ros se utilizó como base para el diseño, lo que refleja la vitalidad de la vida nocturna local y la escena techno donde la galería se mezcla con artistas y coleccionistas, según Claudet.

"Hemos volcado al revés la secuencia clásica y elitista de una galería de arte, ofreciendo a los visitantes una nueva experiencia basada en el placer y los gerentes de la galería tres herramientas espaciales para una amplia gama de enfoques curatoriales", explica la encargada del espacio.

Después de haber sido presentado a la línea de vibra y curatorial de Superzoom, los visitantes entran en la habitación contigua, el cubo blanco. Sin embargo, construido bajo las reglas fundamentales de O'Doherty, el cubo blanco se limita a su superficie bidimensional y una perforación rosada siempre es visible donde sea que mire.

Más adelante, el lugar te invita a otra última habitación que cierre el bucle al final de la secuencia es un almacenamiento abierto visible para todos.

Todos los muebles y la pared rosa que separa el cubo blanco de la oficina del director son móviles y se pueden quitar para crear un espacio más grande para exposiciones o fiestas.

En total, sus tres habitaciones, la oficina del director, el Cubo White y el almacenamiento abierto, ofrecen a los gerentes de la galería mucha libertad para su diseño de exhibición.

A lo largo de todo el lugar, un sistema de sonido integrado conectado a un reproductor de discos de vinilo proporciona una banda sonora de música electrónica para mejorar la conexión.

Claudet fundó Golem en 2021 después de trabajar como arquitecto para prácticas, incluida la firma OMA con sede en Rotterdam de Rem Koolhaas.

¡No te puedes perder el singular encanto de este espacio!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a Kaishin No Ichigeki, una tienda de ramen japonesa. Fuente: Design Milk

    Kaishin No Ichigeki, donde el ramen y los videojuegos se encuentran

  • Fuente: Okdiario

    Torcuato, una mezcla de estilos y épocas

  • Vistazo al bar Naked and Famous, ubicado en Sevilla. Foto: Stir World

    Naked and Famous, un espacio de colores y temas distinguidos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL