Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Bosco Mishka, un bar minimalista apegado al patrimonio histórico de Moscú

Martes 02 de Agosto 08.53 GMT
Vistazo a Bosco Mishka Bar, proyecto realizado por Irina y Olga Sundukovy. Fuente: ArchDaily
Vistazo a Bosco Mishka Bar, proyecto realizado por Irina y Olga Sundukovy. Fuente: ArchDaily
6

 

Renovar un espacio histórico nunca es una tarea sencilla, pero esto llega al siguiente nivel cuando solo se cuenta con un lapso de tres meses, que es lo que vivieron Irina y Olga Sundukovy con Bosco Mishka Bar.

La misión que llevaron a cabo estas gemelas fue titánica debido a que les pidieron preservar la armonía arquitectónica de la famosa Plaza Roja, lugar en el que se encuentra el centro comercial donde se encuentra el bar.

Por increíble que suene, estas reconocidas diseñadoras elaboraron en tan solo tres semanas el proyecto de diseño para Mishka Bosco Bar, ubicado justo enfrente del Kremlin.

Debido a la histórica ubicación, al bar le fue otorgado un enfoque totalmente sostenible. La clave en dicho proyecto fue no sobrecargar las históricas paredes, sino purificar o llevar a su mínima expresión el espacio.

 

 

Para lograr lo anterior, Irina y Olga Sundukovy decidieron apegarse al estilo minimalista y acentuar, con sofisticados detalles, el patrimonio histórico del bar, algo que se convirtió en un verdadero reto por contar con tan poco tiempo.

El vínculo central entre el espacio externo y el interno son nada más y nada menos que 2,050 focos, los cuales reproducen la fantástica y tan conocida iluminación de la fachada de GUM, famoso centro comercial ruso.

Gracias a esta extraordinaria iluminación, Bosco Mishka Bar resulta por las noches un lugar súper atractivo tanto para turistas como vecinos de la zona.

 

 

 

Un zigurat de acero inoxidable, que hace referencia al icónico mausoleo de la Plaza Roja, atrae a los invitados a tomar asiento con la mejor vista del Kremlin durante el día y por las noches se convierte en un podio para bailar rodeado de luces reflectantes.

El lugar cuenta con mesas de mármol irregular, chapa de madera decorativa y superficies texturizadas que le dan una vibra súper dramática y elegante.

Para brindar un contraste interesante a Bosco Mishka Bar, Irina y Olga Sundukovy decidieron utilizar muebles minimalistas pero también una gran mesa antigua, así como un imponente candelabro, el cual hace referencia a la época imperial.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a la tienda Bala. Fuente: Design Milk

    Bala, la tienda que cuenta con formas y colores súper seductores

  • Vistazo a la tienda de Balenciaga en Mount Street, Londres. Fuente: Dezeen

    Balenciaga 'pinta' de rosa tienda por lanzamiento de bolsos

  • El vibrante y colorido Beta Cinema

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Caradavide

Moose Knuckles y el encuentro del diseño con el Neo-nature


PIMS es una tetería que fue creada por KIDZ. Foto: Superfuture

De China para Dubái: la ruta de los sabores del té PIMS


Vistazo al estudio y la residencia de Hiraki Sawa que creó la firma Ab Rogers Design. Foto: Frame

El multidisciplinario diseño de este estudio de arte brinda miles de posibilidades


Fuente: Dezeen

Superzoom y cómo dar un nuevo giro a las galería de arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL