Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los mágicos collages que Ryota Kikuchi hace con recortes de revistas antiguas

Jueves 28 de Julio 05.00 GMT
Collage hecho por Ryota Kikuchi. Fuente: Ryota Kikuchi Behance
Collage hecho por Ryota Kikuchi. Fuente: Ryota Kikuchi Behance
6

 

El diseñador japonés Ryota Kikuchi sabe cómo hacer magia con un par de recortes de revistas viejas. 

Literalmente las imágenes vintage adquieren un nuevo significado con Kikuchi, quien suele mezclar elementos antiguos con un sinfín de referencias a la cultura pop.

Lo que este creativo construye, y del que muy poco se sabe, es mucho más que cortar y pegar ya que contrasta colores, lleva a cabo ingeniosas composiciones, además de juegos de proporción y perspectiva.

Básicamente lo que Ryota Kikuchi hace es que brinda al espectador una sorpresa instantánea y sumerge al espectador en un universo visual sin desperdicio.

 

 

Algo que sorprende es que desde hace tiempo se propuso realizar un collage al día, así que su obra es extensa y por eso mismo se hizo bastante popular.

Gran parte del mérito de su trabajo está en su apuesta por las tijeras y el pegamento, dejando los diseños digitales para ocasiones verdaderamente puntuales. 

Las revistas viejas, esas que todo mundo quiere sacar de sus hogares, son la materia prima más fructífera de Ryota Kikuchi. 

Los miles de ejemplares de mediados de siglo que colecciona y acumula el artista se mezclan con libros, enciclopedias y recortes de la misma época y recrean los estilos de vida, la estética femenina, la arquitectura, los coches o los muebles de aquellos años. 

Los colores desgastados por el tiempo y las imágenes en blanco y negro se mezclan con tonos vibrantes y logran un resultado sorprendente que, a veces, provoca una sonrisa instantánea y otras resulta inquietante.

Kikuchi intenta plasmar en su obra algo más que una hermosa (e instegrameable) composición. 

Para Ryota Kikuchi la estética en su trabajo es fundamental, pero lo que más le gusta es cuando la gente interactúa con la imagen y si logra ambas cosas entonces realmente se siente satisfecho.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional

  • Guillermo Flores: Oníricos y alucinantes collages digitales

  • Los minimalistas (y efímeros) collages de Jim Jarmusch

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por Mati Klarwein. Fuente: GQ 1

Mati Klarwein, el artista desconocido más famoso del mundo


Ilustración hecha por ORE. Foto: ORE Instagram

ORE y el arte de fusionar el manga con la moda urbana


Ilustración hecha por Smithe. Foto: Smithe Instagram

La obra de Smithe: arte biónico urbano, de México para el mundo


Fuente: Bonny Carrera Instagram

Bonny Carrera, sillas frutales inspiradas en inteligencia artificial


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL